Ximena Cassab
06:02 | Viernes 19 de Mayo 2017
El 19 de mayo de 1974, el escultor y profesor de origen húngaro, Ernö Rubik, lanzó al mercado un “rompecabezas” tridimensional, el cual durante sus primeros años de vida lo apodaron como “cubo mágico”.
Este juguetito logró llevarse el premio alemán a “Mejor Juego del Año” en 1980, ya que hasta esa fecha se lograron vender más de 300 millones de unidades.
En 1980, la empresa Ideal Toy Corporation exportó el juguete desde Hungría y lo lanzó a la venta en todo el mundo. Algunos calculan que este es el juguete más vendido en la historia.
¿Podrías decir que nunca lo has intentado ordenar? ¿Conoces a alguien que lo resuelva rápidamente? La respuesta a esta última pregunta, probablemente sea no, ya que se trata de un juego que no se resuelve tan fácilmente, que representa un reto a nuestro intelecto y a la lógica. Incluso, hay algunos tutoriales en internet para que aprendas resolverlo con mayor velocidad y sorprendas a tus amigos.
En 2013, el holandés Mats Valk estableció un récord mundial al armar el cubo en 5.55 segundos.
Sin embargo, la edición de 1974 no es la única que existe. Durante los últimos 30 años, se han visto varias versiones comerciales del juguete. Por ejemplo, a finales de los 90 había una presentación miniatura del cubo de Rubik con las caras de los personajes del animé japonés Sailor Moon.
Actualmente, este cubito aun da mucho de qué hablar, incluso existen torneos a nivel mundial, en los cuales los competidos luchan por ver quién pone orden a los colores con mayor velocidad. El amor y pasión hacia este juego incluso logró la creación de un movimiento artístico llamado “rubkicubismo”, a través del cual se hicieron pinturas sobre una base de pequeños cuadrados.
En Vive USA te dejamos algunas curiosidades que seguramente no conocías sobre el cubo de Rubik: