El Departamento de Trabajo de Estados Unidos explica que los riesgos de exposición laboral durante una pandemia pueden variar de muy alto a precautorio, según la proximidad de personas potencialmente infectadas.
{{#values}}
{{#ap}}
{{/ap}}
{{^ap}}
{{/ap}}
{{/values}}
Pero incluso en los niveles de alerta más bajos, las empresas deben desarrollar planes para minimizar las infecciones de los empleados.
Una de ellas es, por supuesto, la limpieza y desinfección de los lugares de trabajo. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dicen que esta medida forma parte de la primera línea de defensa, como lavarse frecuentemente las manos y taparse al estornudar.
Te recomendamos
La limpieza “no necesariamente mata los gérmenes, pero al eliminarlos, disminuye su número y el riesgo de propagar la infección”. La desinfección sí mata gérmenes porque se usan productos químicos.
Limpia y desinfecta a diario las superficies y objetos que se tocan con frecuencia. Esto incluye escritorios, monitores, puertas, teclados de computadora, elementos de aprendizaje práctico, manijas de grifos, teléfonos.
- Lava las superficies de escritorio con un jabón doméstico general para eliminar los gérmenes.
- Enjuaga con agua y usa un desinfectante registrado para matar los gérmenes.
- Verifica que el producto que usas sea eficaz contra el virus que desean eliminar.
- La desinfección requiere que el producto repose en la superficie de 3 a 5 minutos.
- Si las superficies u objetos están sucios con fluidos corporales o sangre, usa guantes.
- Para los teléfonos, mouse y teclado puedes usar toallitas húmedas durante el día.
- Los CDC anotan que no son recomendables los procesos que incluyen fumigar o usar aerosoles, pues pueden irritar los ojos, la nariz, la garganta y la piel; agravar el asma; y causar efectos secundarios graves.
- No mezcles limpiadores y desinfectantes a menos que la etiqueta lo indique.
- Siempre que uses cloro ponte guantes.
- Coloca los desechos en basureros sin contacto.
- Evita usar los pañuelos usados.
- Lávate las manos si llegas a tocar pañuelos usados o basureros.
Proporcionar recursos que promuevan la higiene personal: poner al alcance pañuelos de papel, botes de basura sin contacto, jabón de manos, desinfectantes, toallas desechables, dispensador de jabón.
- Brindar capacitación sobre factores de riesgo.
- Minimizar contactos entre empleados.
- Desarrollar políticas que alienten a los empleados enfermos a quedarse en casa sin temor a represalias.
- “Interrupción de viajes no esenciales a lugares con altas tasas de transmisión de enfermedades”.
- Dependiendo del nivel de alerta, pueden trabajar desde casa con herramientas como correo electrónico, sitios web y teleconferencias.