TE RECOMENDAMOS
En Estados Unidos es común que haya casas de madera, especialmente en las zonas residenciales que están alejadas de los centros urbanos y prácticamente todos hemos visto un hogar de este tipo en alguna película o la televisión, pero ¿Por qué son tan populares estas viviendas?
Aunque existen materiales más resistentes como el acero y el concreto, las casas de madera siguen siendo preferidas por varios estadounidenses, especialmente por aquellos que gustan de mudarse continuamente.
Estas son las circunstancias que existen para que la mayoría de las casas en Estados Unidos sean de madera:
*Orígenes. Cuando los europeos comenzarona llegar masivamente a América del Norte, les resultaba más fácil y económico construir casas de madera.
*Disponibilidad del material. Desde los años 50 y hasta el crecimiento de la economía de China, Estados Unidos era el principal consumidor y productor de madera aserrada, esto gracias a que cuenta con grandes bosques dónde se realiza tala de árboles, así que conseguir este material es fácil.
*Es barato. Por la misma disponibilidad, los costos de la madera en la Unión Americana son económicos, además de que cuesta menos transportarla que los ladrillos.
*Menos impuestos. Además, las casas en Estados Unidos cosntruidas con madera pagan menos impuestos que aquellas montadas con cemento y/o acero.
*Rotación de casas. Aproximadamente cinco veces en su vida cambian de residencia los estadounidenses, así que la mayoría de ellos no invierte mucho dinero en la adquisición de una casa.
*Facilidad. Las casas de madera son a veces tan fáciles de montar que incluso los mismos dueños pueden levantar la estructura, muros y demás elementos.
*Relativamente seguras. Al ser un material flexible, la madera puede ser resistente a eventos como sismos, e incluso a ligeros tornados y menos compleja que los sofisticados edificios antiísismicos.
*¿Qué pasa con huracanes? La tradición es que quien tenga una casa de madera, debe construir también un sótano de ladrillo y cemento en el que la familia pueda protegerse de eventos catastróficos como ciclones o grandes tornados.