¿La cáscara de plátano tiene propiedades curativas? La piel de esta fruta es una de las más utilizadas en remedios caseros naturales, ya que se cree que ofrece beneficios para la salud, principalmente para la piel, pero, ¿esto es cierto? Científicos de la Universidad de Harvard estudiaron a profundidad los beneficios del plátano y lo que ofrecen las cáscaras de dicho alimento. ¿Qué dice sobre usarlas en el rostro? Te contamos lo que reveló la ciencia.
El plátano es una de las frutas más deliciosas que existen, además, de las más saludables, ya que aporta una gran cantidad de potasio, magnesio, vitamina C, vitamina B6 y fibra dietética.
La Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard indicó que el plátano es una excelente fuente de potasio, necesario para mantener un equilibrio saludable de agua en las células, el cual compensa los efectos del exceso de sodio en la dieta.
¿Usar cáscara de plátano en la piel es efectivo? Muchas tendencias de belleza natural han ganado fuerza en redes sociales, y una de ellas es aplicar la cáscara de plátano en el rostro. Pero ¿qué tan cierto es que tiene beneficios dermatológicos? Según investigaciones de Harvard, esta práctica tiene fundamentos, sobre todo culturales.
De acuerdo con la página “The Nutrition Source”, de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard, las cáscaras de plátano contienen sustancias químicas vegetales en forma de antioxidantes que se han utilizado durante mucho tiempo en la medicina tradicional y popular como antiséptico y antiinflamatorio.
Según lo señalado por dicha universidad de Estados Unidos, la cáscara del plátano, que normalmente desechamos, se utiliza para:
Promover la cicatrización de heridas, como picaduras de insectos, quemaduras leves y quemaduras solares en la piel.
El informe detalla que la cáscara de plátano sirve como remedio casero y se pone el interior de la cáscara sobre una herida durante varios minutos. No obstante, es importante considerar que ante un daño en la piel lo más adecuado es acudir con el médico y no aplicar remedios que podrían afectar tu piel, sobre todo si tienes afecciones dermatológicas serias.
Sin duda alguna, el plátano es un aliado para el cuidado de la salud, ya que aporta una gran cantidad de nutrientes que favorecen un estilo de vida saludable. Por su parte, las cáscaras de plátano también contienen antioxidantes, según lo señala Harvard, pero no deben ser usadas sin supervisión médica previa.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.