Deportes

Julio César Chávez Jr. tenía orden de aprehensión en México desde 2023, confirma la FGR

El Gobierno de Trump afirma que Chávez Jr, de 39 años, "también es afiliado al Cártel de Sinaloa"

Julio César Chávez Jr. tenía orden de aprehensión en México desde 2023, confirma la FGR. Foto: EFE
03/07/2025 |15:28
​​​​​​​EFE
Agencia de noticiasVer perfil

La Fiscalía General de la República (FGR) de México, confirmó este jueves que el boxeador mexicano contaba con una orden de aprehensión, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.



VIDEO. ASÍ FUE LA DETENCIÓN DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR.

"'Julio C', quien cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, fue detenido este jueves por las autoridades, en la ciudad de Los Ángeles, California", precisó la dependencia mexicana en un breve comunicado.

Julio César Chávez Jr. es arrestado en Estados Unidos por vínculos con el Cártel de Sinaloa y será deportado. Foto dhs.gov

Asimismo, refirió que las autoridades estadounidenses informaron a las mexicanas del arresto del púgil, quien recientemente había peleado con el estadounidense Jake Paul en Estados Unidos, y manifestaron "que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México", precisó la Fiscalía mexicana.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

El Gobierno estadounidense afirmó que Chávez Jr, de 39 años, "también es afiliado al Cártel de Sinaloa", entidad criminal ha sido designada como organización terrorista extranjera por la Administración del presidente, Donald Trump.

“Este afiliado del Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)", dijo la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, en un comunicado.

El arresto, según DHS, ocurrió el miércoles en la barrio angelino de Studio City (California).

"Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cartel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los carteles", agregó McLaughlin.

El conocido boxeador, excampeón mundial de peso mediano, entró legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa válida hasta febrero de 2024.

Dos meses después del fin de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país, basada en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada también al Cártel de Sinaloa a través de una relación previa con un hijo, ya fallecido, del conocido líder del cartel, Joaquín "el Chapo" Guzmán.

En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense lo declaró como "una grave amenaza para la seguridad pública", aunque se determinó luego que su caso no era prioritario.

Sin embargo, tras "múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025", refiere el comunicado.

Julio César Jr. es el primogénito del más grande boxeador mexicano de la historia, Julio César Chávez.