TE RECOMENDAMOS


El primer futbolista que se perdió un Mundial por este motivo fue, Carlos el 'Charro' Lara, el argentino naturalizado mexicano, se perdió la Copa del Mundo de Chile 1962 por una lesión en el tobillo.
En Inglaterra 1966, Guillermo Vázquez no viajó con el conjunto nacional después de no recuperarse de una lesión en la pierna izquierda.
En México 1970, con doble mala noticia al ser locales en aquel Mundial, Alberto Onofre y Gamadiel Ramírez no llegaron a la justa por lesiones de tibia y peroné y rodilla respectivamente, la de Onofre fue cuatro días antes de la inauguración del certamen.
Para Estados Unidos 1994, los jugadores David Patiño, Guillermo Muñoz y Francisco el "Abuelo" Cruz, fueron parte de todo el proceso mundialista del técnico Mejía Barón; sin embargo, sus diferentes lesiones no los dejaron llegar al torneo. Francisco Cruz fue quien le dio el pase al tricolor al mundial en el duelo frente a Canadá en la eliminatoria de la Concacaf.
Cómo olvidar la ausencia del "Emperador" Claudio Suárez en Corea-Japón 2002. El defensa surgido en Pumas se lesionó el peroné después de pisar un balón en el entrenamiento con la Selección a dos meses de la Copa.
El delantero Miguel Sabah vivía su mejor momento en 2010; sin embargo una ruptura parcial de tendón de la pierna derecha lo marginó de acudir a la Copa del Mundo de Sudáfrica del mismo año.
La última justa mundialista, Brasil 2014, no quedó exenta de bajas en la Selección Nacional. Juan Carlos Medina y Luis Montes quedaron fuera de la convocatoria de Miguel Herrera después de sufrir una lesión en el tobillo derecho y fractura de tibia y peroné, respectivamente, a días del campeonato.
Es un hecho que todos los jugadores están expuestos a una lesión, pero ninguna será tan dolorosa como la que te aleje de un sueño como lo es asistir a una Copa del Mundo.

Google News