Destinos

¿Oro desde el núcleo de la Tierra? Estudio revela posible filtración de metales preciosos

Investigadores detectaron en rocas volcánicas de Hawái que tienen rastros de metales preciosos que emergieron desde el núcleo del planeta. ¿Qué significa este hallazgo?

interna ¿Oro desde el centro de la Tierra? Estudio revela posible filtración de metales preciosos Foto: AP
23/05/2025 |17:40
David F. Delgado S.
PeriodistaVer perfil

Un estudio publicado esta semana en la revista revela una posibilidad que parecía exclusiva de la ciencia ficción: materiales del núcleo de la Tierra, como metales preciosos, estarían filtrándose a la superficie a través de columnas de magma.



Un grupo de investigadores alemanes y estadounidenses detectaron en rocas volcánicas de Hawái isótopos de rutenio, un elemento químico que se siente atraído por el hierro, como si fuera un imán por el metal. Y que se conoce que se concentra principalmente en el núcleo metálico del planeta.

Este hallazgo marca la primera evidencia clara de un canal activo, entre el núcleo y la superficie del planeta, es decir, una ventana única a los procesos internos más inaccesibles del planeta.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

¿Qué significa el hallazgo de metales preciosos provenientes del núcleo de la Tierra?

Durante la formación de la Tierra, hace 4 mil 500 millones de años, casi todo el oro y los metales pesados descendieron al núcleo, dejando a la superficie con apenas una fracción. Los geólogos estiman que más del 99,99 % de los yacimientos de oro y metales preciosos se encuentran 3 mil kilómetros de profundidad. Hasta ahora, se creía que esos materiales eran irrecuperables.

Sin embargo, el hallazgo de los investigadores que realizaron un análisis isotópico en rocas de origen volcánico de Hawái es la evidencia de que provienen del núcleo, ya que su concentración de metales preciosos es significativamente superior a las que se han extraído del manto terrestre.

La investigación también desafía una creencia geológica que el núcleo de la Tierra está completamente aislado.

“Nuestros datos confirman que material del núcleo, como el oro y otros metales valiosos, está subiendo hacia el manto superior”, indicó el investigador Messling, autor del estudio, en un comunicado de prensa de la Universidad de Gotinga.

Estas columnas de roca derretida en magma podrían estar transportando miles de millones de toneladas de roca desde el límite núcleo-manto hasta la superficie terrestre.

Y lo que abre la puerta para entender que esta filtración geológica podría explicar, en parte, el origen de los metales preciosos que hoy usamos en tecnología, joyería e industrias estratégicas.

Los investigadores propusieron que ciertas variantes isotópicas del rutenio encontrado podrían servir en un futuro para trazar el origen de estos metales preciosos y estudiar su interacción entre el núcleo-manto, abriendo así un campo de investigación completamente nuevo.

¿Esto significa que habrá más oro en el futuro?

Aunque el escenario de una “inundación de oro” es aún especulativo, el hallazgo genera entusiasmo entre geólogos y geoquímicos. Ya que si estos canales exisitieron en el pasado, podría explicar el origen de algunos depósitos de metales valiosos en la corteza terrestre.

“El núcleo terrestre ya no es un misterio completamente sellado”, concluye el estudio. “Nuestros hallazgos abren una perspectiva completamente nueva sobre la evolución de la dinámica interna de nuestro planeta”.

Al final, los reportes hechos por los investigadores podría ser una nueva puerta para encontrar metales preciosos, o útiles para la industria, que sean escasos en la superficie. Pero no garantiza que haya más oro.