El Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum está comprometido en repartir millones de apoyos económicos a los mexicanos que más lo necesitan a lo largo y ancho de México, entre pensiones y becas.
Uno de los programas más destacables este 2025, impulsado por la Secretaría del Bienestar y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) es la Beca Rita Sentina, que tiene como objetivo apoyar la economía de los alumnos de secundaria, que fue el primer sector incluidos en el proyecto, así como a sus familias.
En mayo pasado, el titular de la CNBB, Julio León Trujillo, señaló que se abrirá un nuevo periodo de inscripción a la Beca Rita Cetina a inicios de septiembre de 2025. En cuanto al calendario, todavía no hay fechas oficiales.
El siguiente periodo de inscripción se centrará en un grupo de estudiantes de educación básica más amplio.
El registro a la Beca Rita Cetina de septiembre se abrirá a niños y niñas que cursen el preescolar o la primaria en escuelas públicas de todo México al momento de hacer el trámite; esto marcaría la extensión del programa social que fue impulsado a inicios de este 2025 sólo para alumnos de secundaria.
“Vamos a incorporar a los de primaria y preescolar. En septiembre les voy a volver a abrir la plataforma y ahí les voy a poner un botón para agregar estudiantes de primaria y/o preescolar”, señaló el coordinador.
Como lo señaló León Trujillo, se habilitará un botón de inscripción en la misma página donde se hicieron los primeros registros de estudiantes de secundaria. Este es el enlace que se utilizaría para hacer las nuevas inscripciones en septiembre: https://becaritacetina.gob.mx/.
Los documentos que se solicitan para hacer el registro deben proporcionarse en formato PDF o en fotografía. Cabe destacar que estos requisitos son los que se pidieron para la inscripción de alumnos de secundaria.
Hasta el momento no se sabe con exactitud si habrá nuevos requerimientos para hacer la inscripción de la Beca Rita Cetina para alumnos de primaria y preescolar.
El pago que hace la Beca Rita Cetina es bimestral y se hace a través de la Tarjeta del Bienestar que se le otorga a cada beneficiario tras ser aceptados en el programa. Así se paga la beca: