Educación

Canadá lanza beca de “líderes emergentes” para estudiantes latinoamericanos

Las solicitudes de las becas deben ser hechas por las instituciones elegibles y canadienses postsecundarias

Adobe
26/01/2022 |15:17Vive USA |
Redacción ViveUsa
RedacciónVer perfil

Cada vez son más los estudiantes latinos e hispanos que logran obtener diferentes grados de escolaridad gracias a los apoyos académicos que ofrecen diversas instituciones y el mismo gobierno de .



Más allá de ser una experiencia única en la vida, las becas para estudiar en el extranjero significan una oportunidad de crecimiento profesional y una vinculación con otras culturas diferentes a las propias.

EduCanada, el sitio oficial del gobierno canadiense está lanzando varias becas para el aprovechamiento en varias categorías y campos de estudio, especialmente para estudiantes latinoamericanos y del Caribe.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

La oportunidad de estudio es el Programa de Líderes Emergentes en las Américas (ELAP), creado en 2009 para apoyar el desarrollo del capital humano y a las generaciones de líderes de escuelas postsecundarias de América Latina y del Caribe vinculadas a Canadá, según describe la oferta de

Las becas del programa se hacen realidad a través de trabajos conjuntos de instituciones de varias naciones elegibles y las de para el intercambio a nivel postsecundaria con el objetivo de que los estudiantes viajen para estudiar, investigar o realizar grados a nivel universitario, de pregrado y niveles de posgrado.

El concurso de selección está abierto para el ciclo escolar 2022-2023 y la fecha límite de aplicación es el 22 de marzo de 2022. Los estudiantes elegibles recibirán su beca entre el 1 de agosto y el 1 de febrero de 2023.

Las instituciones postsecundarias canadienses deben iniciar el proceso a través de siguientes funciones y responsabilidades:

· Presentar solicitudes en nombre de los candidatos elegibles;

· Clasificar las solicitudes según las prioridades estratégicas de la institución;

· Identificar a una sola persona responsable de la presentación de solicitudes;

· Firmar un Acuerdo de Contribución con DFATD (Departamento de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo) y desembolsar fondos de becas a los candidatos seleccionados; y

· Presentar informes cualitativos y cuantitativos durante el período de la beca.

¿Cómo los candidatos deben solicitar las becas?

Por parte de los candidatos interesados en obtener una del programa, deben hacer lo siguiente:

· Dar a conocer su interés a su institución de origen;

· Averiguar si existe una colaboración institucional existente o un acuerdo de intercambio entre su institución de origen y una institución canadiense y solicitar información para la solicitud;

· Asegurarse de que cumplan con los requisitos de elegibilidad..

Las instituciones postsecundarias elegibles deben comunicarse con las escuelas canadienses para considerar las colaboraciones escolares y los acuerdos de intercambio, además de identificar a los candidatos para que cumplan los requisitos de elegibilidad y admisión.

Las escuelas deben proporcionar documentos para validar la solicitud de los candidatos ante las instituciones canadienses participantes.

Cargando contenido...

Valor de las becas

El valor de cada beca varía según la duración y el nivel de estudio; el financiamiento está disponible por Global Affairs Canada a través del DFATD.

Se cubren hasta $8 mil 200 dólares canadienses (CAD) por estudiantes universitarios, de pregado o posgrado (maestría y doctorado) por un mínimo de cuatro meses o periodo académico de estudio.

Se cubren hasta $11 mil 100 CAD por estudiante de posgrado (maestría y doctorado) por un periodo de cinco o seis meses de estudio o investigación.

Parte de estos fondos se utilizarán para tarifas de visa o permisos de estudio o trabajo, pasaje aéreo para el becario; seguro de salud; gastos de subsistencia incluido alojamiento, servicios públicos y alimentación; transporte terrestre, transporte público y material necesarios para el estudio o investigación. La institución canadiense recibirá los fondos de las becas y los proporcionará a los seleccionados según sus procesos.

Candidatos elegibles

Los candidatos deben ser ciudadanos de países como México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá; Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela; Anguila, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Cuba, Dominica, República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Turks y Caicos.

Asimismo, deben ser estudiantes de tiempo completo en una institución postsecundaria y pagar matrícula en el momento de la solicitud y por la duración del intercambio.

Para la selección, la institución canadiense tomará en cuenta lo siguiente:

· Mérito de la investigación o estudio que se llevará a cabo en Canadá;

· Beneficio para la institución de origen y los compañeros;

· Beneficio para la institución canadiense, supervisor y pares;

· Solidez de los vínculos que se crearán a través del intercambio propuesto

Los candidatos deben facilitar los siguientes documentos ante la institución de origen para que sean compartidos con la institución canadiense en cuestión.

· Prueba de ciudadanía

· Declaración de Aviso de Privacidad

· Carta de intención del candidato

· Carta de prueba de inscripción a tiempo completo de la institución de origen

· Carta de apoyo de la institución de origen

  1. ¿Planeas viajar a Estados Unidos o Canadá? Encuentra aquí la información que necesitas sobre visas, destinos, estilo de vida y más. Regístrate a nuestro Newsletter 

No te pierdas de las últimas noticias de Vive Usa en Google News,