Educación

Día de Canadá: ¿Qué es y por qué se celebra el 1° de julio? Historia y festejos 2025

Cada 1° de julio, Canadá se viste de rojo y blanco para conmemorar su día nacional

Canadá. iStock/ Rawpixel
01/07/2025 |06:00
Diana Espinoza
PeriodistaVer perfil

Cada 1° de julio, Canadá se viste de rojo y blanco para conmemorar su día nacional. El no sólo marca el aniversario de la Confederación, sino que también es una oportunidad para reflexionar sobre lo que significa ser canadiense, celebrar la multiculturalidad del país y compartir el “orgullo nacional” de costa a costa.



¿Qué se celebra en el Día de Canadá?

El Día de Canadá celebra la creación del país el 1 de julio de 1867, cuando se promulgó la Ley de la América del Norte Británica (hoy conocida como la Ley Constitucional de 1867). Esta ley unió a las provincias de Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick en una sola nación: .

Desde entonces, el 1° de julio se ha convertido en una fecha clave para los canadienses, quienes celebran no solo la fundación del país, sino también su evolución, su cultura, su gente y sus logros.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Historia del Día de Canadá

1868: El Gobernador General Lord Monck invita a los canadienses a celebrar el 1° de julio.

1879: El Parlamento declara oficialmente el 1° de julio como feriado bajo el nombre de “Aniversario de la Confederación”, más tarde conocido como “Día del Dominio”.

1982: El nombre cambia oficialmente a, coincidiendo con la patriación de la Constitución.

Como se ha celebrado el Día de Canadá a lo largo del tiempo

Las celebraciones del Día de Canadá han evolucionado con los años:

1917 y 1927: Se conmemoran los aniversarios 50 y 60 de la Confederación con ceremonias en la Colina del Parlamento.

1958-1968: Se institucionalizan las celebraciones nacionales, con ceremonias de bandera, conciertos y fuegos artificiales.

1967: El centenario de la Confederación se celebra con la presencia de la Reina Isabel II.

1980 en adelante: Se fomenta la participación comunitaria en todo el país, con apoyo financiero a eventos locales a través del programa Celebra Canadá.

1981: Se establece la tradición de los fuegos artificiales en múltiples ciudades, una costumbre que continúa hasta hoy.

1984: La Comisión Nacional de la Capital asume la organización de los festejos en Ottawa.

¿Cómo se celebra el Día de Canadá en 2025?

En 2025, los canadienses celebrarán el con una variedad de actividades en todo el país, incluyendo:

  • Conciertos y espectáculos en vivo
  • Desfiles y actividades familiares
  • Ceremonias oficiales en Ottawa
  • Fuegos artificiales al anochecer
  • Eventos multiculturales y gastronómicos

Ya sea en grandes ciudades o pequeñas comunidades, el espíritu del 1° de julio une a millones de personas bajo una misma identidad.

En , el 1° de julio es un feriado federal, lo que significa que los empleados del sector público, como los trabajadores de escuelas y servicios gubernamentales, tienen el día libre.

Si la fecha cae en domingo, el descanso se traslada al lunes siguiente, es decir, el 2 de julio, y se reconoce como un día feriado oficial.

Cuando el Día de Canadá coincide con un sábado, algunas instituciones públicas y empresas privadas optan por otorgar el lunes posterior como día libre con goce de sueldo, aunque esto puede variar según la política de cada empleador.

“Además, el Día de Canadá es una oportunidad para reflexionar sobre la historia del país, reconocer a las comunidades indígenas y celebrar la diversidad que define a la nación”, señala el gobierno.

Forma parte de nuestro.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.