¿No estudias ni trabajas? Esta información te puede interesar. El gobierno federal de Claudia Sheinbaum ofrece un apoyo económico de hasta 8 mil 480 pesos, depositados directamente en la Tarjeta del Bienestar, además de otros beneficios como afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
La Secretaría del Bienestar abrirá pronto la oportunidad de acceder a este programa, según anunció en sus canales oficiales de redes sociales. Para poder obtener el paquete de ayuda, es necesario cubrir ciertos requisitos y documentación indispensable. Sigue leyendo para conocer los detalles.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ayuda a jóvenes mexicanos de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan con un monto de 8 mil 480 pesos mensuales para que puedan sostenerse económicamente mientras se capacitan para entrar al mercado laboral.
A partir del 2 de junio se podrá hacer un registro en el sitio web https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz/. Los requisitos que se deben cubrir son los siguientes:
En caso de que no te quedes en este periodo de postulación, habrá otras oportunidades de registro en agosto, septiembre y diciembre de 2025, según destacan los Programas del Bienestar en un comunicado.
Para los beneficiarios que actualmente están inscritos en el programa, la Secretaría del Bienestar, dirigida por el gobierno de Claudia Sheinbaum, los pagos se hacen una vez cada mes.
Por lo general, los 8 mil 480 pesos, que es el equivalente a un mes de salario mínimo en México, se paga cada 28 del mes; el pago correspondiente a mayo se hará el próximo miércoles.
Los depósitos, como se mencionó al inicio, se hacen directamente a la Tarjeta del Bienestar que se les da a los beneficiarios tras ser aceptados en el programa. Cabe mencionar que no es necesario sacar el dinero tras el pago; pueden tenerlo en su cuenta del banco tanto como lo deseen.