Educación

Licencia permanente: ¿Cómo tramitarla si no vivo en CDMX? Precio y citas

Estos son los requisitos para tramitar la licencia permanente si no vives en la CDMX.

Licencia permanente: ¿Cómo tramitarla si no vivo en CDMX? Precio y citas. Foto: iStock / Vitalii Petrushenko
15/07/2025 |15:54
Denise Jiménez
CoeditoraVer perfil

La no es exclusiva de los capitalinos: de acuerdo con las autoridades, también la pueden tramitar quienes no viven en la . ¿Cómo? ¿Qué necesitas presentar? Te contamos cuáles son los requisitos que debes cumplir, cómo sacar una cita y el precio que tienes que pagar. ¡Toma nota de todos los detalles!



Desde el año pasado en la CDMX se puede expedir la por primera vez para todos aquellos conductores interesados en tener el documento que no cuenta con fecha de vencimiento y que, por consiguiente, no es necesario renovar.

Con dicha licencia únicamente se pueden manejar autos particulares, por lo que los dueños de motos no pueden hacer el trámite para sacarla, ya que no está autorizado por la Secretaría de Movilidad de la capital (SEMOVI). Sin embargo, dichas autoridades sí validaron que la licencia permanente sea tramitada por personas de otros estados.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

¿Cómo tramitar la licencia permanente si no eres de la CDMX?

Si bien la licencia permanente es para todos los interesados, la precisó que sólo los habitantes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México pueden sacarla y circular con ella.

En este caso, si vives en el Estado de México también puedes solicitar dicho documento sin vigencia, solamente tienes que cumplir con los requisitos establecidos y con el pago.

Requisitos para sacar la licencia permanente si no vives de la CDMX

Si vives en el Edomex y quieres sacar tu en la CDMX preséntate en los módulos de expedición con los siguientes documentos:

  • Saca una cita.
  • Identificación oficial, como INE o pasaporte.
  • Comprobante de domicilio.
  • Línea de captura pagada.

Es importante recordar que todas aquellas personas que tienen sentencias por hechos de tránsito y/o hayan sido sancionados por el programa Conduce Sin Alcohol, no podrán solicitar la licencia permanente.

¿Cómo sacar cita para la licencia permanente de la CDMX?

Es muy fácil hacer una cita para la licencia de conducir permanente, sólo tienes que elegir la opción que más te agrade: puedes hacerlo desde la página web , por WhatsApp al número 555658111 o mediante el teléfono Locatel.

¿Qué precio tiene la licencia permanente en México?

La licencia permanente CDMX tiene un costo de $1,500 pesos y, de acuerdo con las autoridades, los ingresos recaudados por este trámite se invertirán en transporte público, movilidad no motorizada y para el Programa de Seguridad Vial.

¿Qué precio tiene la licencia permanente Edomex?

Para los habitantes del Estado de México el precio de la licencia de conducir permanente es de $1,500 pesos, al igual que para las personas que viven en la CDMX.

¿Dónde hay licencia permanente en México?

El trámite de la permanente está disponible en la CDMX, San Luis Potosí, Tamaulipas y Oaxaca.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.