Las becas tienen como objetivo beneficiar y apoyar económicamente a los estudiantes que más lo necesitan, ya sea para que puedan mantener sus estudios, y atenuar gastos de pasajes, comida, útiles y hasta uniformes.
Para el próximo año escolar, que comenzará el 1 de septiembre, según la modificación del calendario escolar de la SEP, el gobierno de la Ciudad de México y las autoridades del Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX (Fibien) entregarán becas de hasta 650 pesos.
Esto se hará a través del programa social Mi Beca Para Empezar, que tiene por objetivo ayudar a solventar los gastos escolares de millones de estudiantes de educación básica y sus familias.
El gobierno de la Ciudad de México ofrece Mi Beca para Empezar, destinado a niños, niñas y adolescentes inscritos en escuelas públicas de nivel básico en Centros de Atención Múltiple (CAM).
La beca deposita mensualmente entre 600 a 650 pesos, según sea el caso:
Los apoyos se reparten en 10 pagos durante todo el curso escolar; los depósitos son mensuales y no se hacen pagos durante las vacaciones.
Los términos de la beca dicen que se paga en una tarjeta especial que se entrega antes del primer pago en las instituciones en las que están inscritos los beneficiarios, por una billetera electrónica o en tarjetas digitales.
El registro se hace en la página oficial de Mi Beca para Empezar (https://www.registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/index.xhtml). Cabe destacar que el registro para la incorporación a este programa de la Ciudad de México está abierto y así permanecerá hasta el 30 de junio.
El registro está disponible para alumnos de preescolar y primaria pública de la CDMX, según señala el Fibien.
Los tutores o cuidadores a cargo de los estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel básico o en CAM en la Ciudad de México deben contar con los siguientes requisitos:
En caso de que los solicitantes de Mi Beca para Empezar sean estudiantes mayores de edad de educación básica, estos pueden hacer el registro solos sin la necesidad de un tutor. Los datos de la Llave CDMX y requisitos deben ser suyos. En el registro se piden datos de los tutores, si es el caso, y de los beneficiarios.