La pensión mínima garantizada para los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el régimen de la Ley 73, este año aumentó a 9 mil 412 pesos mensuales.
Dado que el instituto cuenta con dos regímenes de pensión, este aumento sólo aplica para quienes se dieron de alta antes del 1 de julio de 1997.
Además, los beneficiados con este monto serán sólo para quienes inicien su proceso de jubilación este 2025 y que cumplan los requerimientos necesarios.
De acuerdo con el IMSS, para planear tu retiro es necesario identificar bajo cual régimen estas dado de alta, ya que de acuerdo a ello serán los documentos que el trabajador deberá entregar.
Estos son los requisitos para solicitar la pensión del IMSS:
Para recibir la pensión completa, es requisito cumplir con la edad y con al menos 500 semanas cotizadas ante el IMSS, lo cual equivale a aproximadamente a 10 años trabajando.
La edad en la que un trabajador afiliado al IMSS se puede pensionar es de 65 años para recibir la pensión completa, sin embargo, en caso de que años antes la persona ya no pueda seguir laborando podrá jubilarse con anticipación.
En este último caso tendría que hacerlo bajo la modalidad de cesantía, que aplica para quienes tienen entre 60 y 64 años, pero en este caso recibirán una pensión menor.