La visa H-1B es una de las más codiciadas para profesionales que desean trabajar en Estados Unidos. Esta visa permite a las empresas estadounidenses contratar trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos técnicos o académicos avanzados.
Entre las profesiones que más oportunidades ofrecen para obtener una visa H-1B se encuentran las relacionadas con la tecnología, la ingeniería, la medicina y las ciencias.
Por ejemplo, en cuanto a profesionales en tecnología tienen más oportunidades los desarrolladores de software, ingenieros de sistemas y especialistas en ciberseguridad.
La Oficina de Certificación Laboral para Extranjeros reveló cuáles son las profesiones más solicitadas con visa H-1B. Toma nota.
La nueva regla de la visa H-1B, que entró en vigor el 17 de enero de 2025, tiene como objetivo modernizar y mejorar el programa de visas H-1B. “Esta regla simplifica el proceso de aprobación, aumenta la flexibilidad para que los empleadores puedan retener a trabajadores talentosos y mejora la integridad y supervisión del programa”, dice USCIS.
Con la visa H-1B, los extranjeros con ocupaciones especializadas o habilidades distinguida pueden trabajar en la Unión Americana. Sin embargo, el Gobierno otorga un número limitado de visados de esta categoría de 65 mil cada año fiscal.
“La intención es ayudar a los empleadores que de oto modo no pueden obtener habilidades y capacidades comerciales para la fuerza laboral de los Estados Unidos”, indica USCIS.
Las ocupaciones especializadas para las que generalmente se otorgue esta visa de trabajo temporal están relacionadas con los campos de la medicina, salud, arquitectura, ingeniería, contabilidad, matemáticas, ciencias físicas, derecho, ciencias sociales, teología, artes, ciencias sociales y especialidades comerciales.
Una de las ventajas de este visado es que los titulares pueden llevar a vivir a Estados Unidos a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años durante el tiempo de estancia que se le autorizó para estar en el país.
Antes de emplear a un extranjero con una visa H-1B, la empresa debe demostrar que en Estados Unidos no ha encontrado trabajadores especializados para ese puesto.
La persona para la que se solicita la visa de trabajo debe cumplir con el siguiente perfil:
Contar con un título de licenciatura o un grado superior.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.