Educación

¿Se necesita el pasaporte para vuelos nacionales en México? Aquí las identificaciones válidas

¿Eres mexicano y vas a tomar un vuelo para viajar dentro del país? Esto debes saber

Pasaporte mexicano. Foto: iStock/mirsad sarajlic
26/05/2025 |05:00
Diana Espinoza
PeriodistaVer perfil

¿Eres mexicano y vas a tomar un vuelo para viajar dentro del país? Para abordar un avión en México, es obligatorio presentar una identificación oficial vigente con fotografía. Esta identificación debe estar en buen estado y no mostrar adulteraciones.



Identificaciones válidas para abordar un vuelo nacional en México

Para , no es necesario presentar el pasaporte mexicano (aunque sí es válido). Si vuelas a otro estado de la República Mexicana, basta con mostrar tu credencial del Instituto Nacional Electoral como identificación para abordar el vuelo.

No obstante, las aerolíneas también aceptan otras identificaciones oficiales. Las enlistamos a continuación:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos
  • Credencial para votar (INE).
  • Pasaporte mexicano.
  • Licencia de conducir.
  • Cédula profesional.
  • Cartilla de identidad del servicio militar nacional.
  • Seguro Social (IMSS o ISSSTE).
  • Documento de identidad emitido por el INAPAM (para adultos mayores).

¿Qué identificación pueden presentar los menores de edad para abordar un vuelo?

Claramente, los niños no tienen INE, pero pueden presentar uno de los siguientes documentos para:

  • Pasaporte vigente.
  • Acta de nacimiento (con copia).
  • CURP impreso (en algunos casos).
  • Credencial escolar con fotografía.

Lo más recomendable es llevar el acta de nacimiento. Este documento también se presenta para bebés.

¿Y si soy extranjero viajando en México?

Los extranjeros que viajan dentro de México deben presentar alguna de las siguientes identificaciones:

  • Pasaporte vigente.
  • Visa vigente (si es requerida).
  • Tarjeta de residencia (si es requerida).
  • Visa o tarjeta de residencia con vigencia mínima de 6 meses.

Guía para volar dentro de México como mexicano

1. Planea tu equipaje

El precio del vuelo depende del tipo de equipaje:

Equipaje de mano: Maleta de hasta 10 kg (máx. 55x40x25 cm) o un artículo personal (mochila, bolsa o portafolio). Algunas tarifas solo incluyen el artículo personal.

Equipaje documentado: Hasta 25 kg en vuelos nacionales (158 cm lineales). Identifica tu maleta con nombre y teléfono.

Equipaje especial: Artículos deportivos, instrumentos musicales, cenizas o electrónicos como vapeadores. Tiene costo adicional.

2. Compra tu boleto

Adquiere tu vuelo en la web de la aerolínea o en agencias. Define si será redondo y guarda tu confirmación (impresa o digital).

3. Haz check-in en línea

, haz check-in en la web o app de la aerolínea para obtener tu pase de abordar. Evita cargos extra por hacerlo en el aeropuerto.

4. Llega con tiempo

Preséntate 2 horas antes para vuelos nacionales y 3 para internacionales. Llegar tarde puede hacerte perder el vuelo.

5. Documenta tu equipaje

Ubica el mostrador de tu aerolínea. Verificarán peso y medidas, y colocarán una etiqueta con tus datos.

6. Pasa seguridad

Coloca electrónicos y objetos metálicos en bandejas. No lleves líquidos mayores a 100 ml en tu. Tu equipaje de mano será escaneado.

7. Espera tu puerta de embarque

Consulta las pantallas para saber a qué puerta dirigirte. Puedes aprovechar para comprar algo mientras esperas.

8. Presenta tu identificación

Al abordar, muestra tu pase de abordar y una identificación oficial con foto.

9. Sigue las instrucciones a bordo

Escucha las indicaciones de seguridad, ajusta tu cinturón y pon tu celular en modo avión.

10. Reclama tu equipaje

Al aterrizar, dirígete a la banda asignada para recoger tus maletas. Verifica que sean tuyas.

Forma parte de nuestro.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.