El gobierno mexicano cuenta con múltiples consulados en Estados Unidos cuya tarea principal es “salvaguardar los derechos y la integridad de las personas de nacionalidad mexicana en el extranjero”.
                    
                          
                              
                                  {{#values}}
                                      {{#ap}}
                                          
                                      {{/ap}}
                                      {{^ap}}
                                          
                                      {{/ap}}
                                  {{/values}}
                              
                          
                      
                     
Las acciones de protección consular incluyen vigilar el debido proceso de ley, evitar daños y perjuicios sin sustento y revisar que no se cometan injusticias o actos discriminatorios por parte de las autoridades extranjeras.
Para que un consulado brinde orientación y asesoría, los solicitantes deben comprobar su nacionalidad mexicana y aceptar expresamente la protección en asuntos de derechos humanos, migración, asuntos penales, administrativos, laborales y civiles.
Te recomendamos
Es importante recalcar que la protección consular no ofrece asesoría en temas estrictamente personales. A continuación, las situaciones en las que pueden auxiliarte:
- Su personal puede ayudarte cuando cuando perdiste o te robaron tus documentos de viaje mexicanos. Si lo reportas, ellos expedirán uno nuevo
 - También cuando necesitas orientación o asistencia legal sobre tu relación con las autoridades en el extranjero.
 - Proporcionan datos de abogados que puedan representarte en caso de ser necesario.
 - El consulado puede informarte sobre tus derechos y obligaciones en el país que visitas o resides.
 - Su personal puede visitarte si te encuentras detenido u hospitalizado para conocer tus necesidades. Brindan acompañamiento e informan a tu familia sobre tu situación jurídica.
 - Si pasas por una emergencia, proporcionan datos sobre médicos u hospitales seguros.
 - Los consulados mexicanos pueden auxiliarte si fuiste víctima de trata, violencia o delitos sexuales en el extranjero.
 - Ofrecen apoyo a los menores de 18 años que quieren regresar a México o se encuentran en estado de vulnerabilidad.
 - Acude a un consulado cuando quieras localizar a un familiar en el extranjero. También si tu familiar muere fuera de México y necesitas trasladar sus restos.
 
Ojo, la protección consular tiene sus límites. De acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores, un consulado no puede:
- Lograr la liberación de una persona detenida por algún delito o infracción, ni obtener para la misma un trato diferente al que se da a los ciudadanos del país donde se encuentra.
 - Tampoco puede responsabilizarse por el pago de multas o deudas contraídas en hoteles y servicios.
 - Está fuera de su alcance regularizar la situación migratoria de los mexicanos o ampliar su permiso de estancia.
 - Un consulado no puede abogar por el ingreso de un connacional contra las leyes migratorias del país extranjero.
 - Tampoco están para reservar hoteles, obtener, cambiar o reponer boletos de avión. Mucho menos para dar trabajo a los mexicanos en el extranjero.
 
Mira en nuestra galería algunas ciudades de Estados Unidos donde hay consulados mexicanos. La lista completa la encuentras aquí.