Miles de habitantes del Estado de México podrán realizar mejoras en sus viviendas a través del Plan Integral de Mejoramiento Urbano que otorga un apoyo de hasta $40 mil pesos. Si quieres saber quiénes recibirán la tarjeta y los municipios que participan, sigue leyendo.
El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar del Gobierno de Claudia Sheinbaum tiene por objetivo apoyar a las y los mexicanos para que puedan realizar obras de mejora, reparación o ampliación en sus hogares.
El apoyo está enmarcado en el Plan Integral de Mejoramiento Urbano para la Zona Oriente del Estado de México, por lo que está dirigido principalmente a 10 municipios de esta entidad, donde viven 10 millones de habitantes, la mayoría de ellos en condiciones de rezago social.
La entrega de tarjeta con los $40 mil pesos inició este 4 de mayo en el municipio de Tlalnepantla, que forma parte del programa de mejoramiento de vivienda, los otros 9 municipios que participan son:
Con el inicio de la segunda etapa del programa de mejoramiento de vivienda del Bienestar, las autoridades buscan entregar apoyos a 100 mil familias, con una inversión total de casi 4 mil millones de pesos.
De acuerdo con las autoridades, la selección de las y los beneficiarios prioriza a personas con rezago social, entre ellas mujeres jefas de familia, jóvenes estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad, integrantes de pueblos originarios, así como familias que ganan menos de dos salarios mínimos y no tienen acceso a créditos de Infonavit o Fovissste.
Cabe destacar que al tratarse de un programa integral, no solo se atenderán los apoyos económicos, sino también se buscará mejorar los servicios públicos y los entornos urbanos, como el agua, drenaje, alumbrado, movilidad, vialidades, parques, hospitales y clínicas.
El principal requisito es ser habitante de los municipios ya mencionados, considerados de alta marginación y rezago social. Otros requisitos indispensables que se deben cubrir son los siguientes:
Si quieres ser parte del apoyo económico, sigue de cerca las actualizaciones que haga las autoridades correspondientes en sus redes sociales oficiales y a los anuncios que haga la gobernadora sobre el registro y posterior entrega de tarjetas ya con los depósitos.