Los niños nacidos y residentes en la Ciudad de México ahora pueden ser beneficiarios del apoyo económico Desde la Cuna, impulsado por el gobierno de la CDMX de Clara Brugada.
¿De qué se trata este programa y cuánto paga? Sigue leyendo para conocer más detalles del apoyo y la forma en que se puede solicitar.
El programa social Desde la Cuna otorga un apoyo económico bimestral de $1,200 pesos a menores de edad, que garantiza un ingreso mínimo a las familias y promueve el desarrollo integral en la primera infancia, según describen las reglas de operación.
Cabe destacar que el pago de los mil 200 pesos se hacen directamente en la Tarjeta del Bienestar que se entrega a los tutores y padres de familia que hayan realizado todo el trámite.
Durante la reciente entrega del apoyo a beneficiarios ya inscritos, la jefa de gobierno de la CDMX apuntó que, durante 2025, este programa llegará a 85 mil menores beneficiados y a sus familias.
“Hoy decimos que, en esta ciudad, y lo podemos decir, y nos sentimos muy orgullosos, que en esta Ciudad de México los que nacen tienen derechos, los estamos esperando a los recién nacidos para apoyarlos en su vida, desde pequeñitos, es más desde antes que nazcan”, apuntó Brugada.
Los beneficiarios a este programa social pueden ser todos aquellos niños y niñas de entre 0 a 3 años 10 meses, que residan en la Ciudad de México.
El trámite debe realizarlo el padre, madre o tutor a cargo del cuidado y crianza del menor de edad. Estos son los requisitos que deben cumplir a la hora de solicitar la vinculación al programa:
Por ahora no hay convocatoria abierta para la vinculación a este programa social capitalino.
Según lo señalado por la Secretaría de Bienestar e Igualación Social, (SEBIEN) no hay procesos de inscripción activos. Una vez que se publique la convocatoria, personal del Gobierno de la Ciudad acudirá personalmente a los domicilios, casa por casa de los interesados, para iniciar con los trámites correspondientes.