Negocios

IMSS: ¿Qué es la pensión vitalicia y cuánto dinero da? Requisitos y quiénes pueden solicitarla

Recibe una pensión de por vida desde los 60 años; checa los requisitos y solicítala.

IMSS: ¿Qué es la pensión vitalicia y cuánto dinero da? Requisitos y quiénes pueden solicitarla. Foto: Adobe / IMSS
06/08/2025 |17:03
Denise Jiménez
CoeditoraVer perfil

¿Sabías que puedes jubilarte del Instituto Mexicano del Seguro Social () con una vitalicia? Si estás interesado en recibir este dinero de por vida a partir de los 60 años, conoce en qué consiste esta pensión, quiénes la pueden pedir, de cuánto es el monto que deposita mensualmente y qué requisitos solicita el instituto. ¡Toma nota de esta información!



El IMSS tiene disponibles varias pensiones para los mexicanos que deseen solicitar esta prestación económica para apoyarse a partir de que llegan a la tercera edad. Actualmente, una de las más populares es la Pensión Régimen 97.

La pensión bajo el (Régimen 97) es un sistema donde el ahorro para el retiro se administra de forma individual en una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro). Bajo este régimen existen tres modalidades por las cuales te puedes pensionar: Renta Vitalicia, Retiro Programado (la pensión la paga tu Afore) y Pensión Mínima Garantizada (el Gobierno Federal paga la pensión).

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

¿Qué es la pensión Renta Vitalicia?

Es una (el IMSS te indicará cuáles prestan este servicio). Para pedirla debes comprar un Seguro de Sobrevivencia que permitirá a tus beneficiarios recibir una pensión tras la muerte del pensionado

¿Quiénes pueden jubilarse con la pensión vitalicia del IMSS?

De acuerdo con el IMSS, pueden solicitar la pensión vitalicia aquellas personas que estén bajo el Régimen 97.

Requisitos para obtener la pensión vitalicia del IMSS

Para pedir la pensión vitalicia del IMSS primero debes cumplir con los criterios que solicita para el Régimen 97, los cuales son:

-Mínimo de 850 .

-Tener 60 a 64 años en caso de Pensión por Cesantía.

-Tener 65 años en caso de Pensión por Vejez.

-Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado.

-Identificación oficial.

-Estado de Cuenta de la Afore o algún comprobante que acredite tu registro en la Administradora.

-Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).

-Resolución o Negativa de pensión emitida por el IMSS.

¿Cuánto te da de pensión vitalicia el IMSS?

En caso de que decidas sacar tu pensión renta vitalicia del IMSS, el monto que recibirás mes con mes en tu cuenta bancaria dependerá del saldo acumulado en tu Cuenta Afore; se actualizará anualmente de acuerdo con la inflación.

¿Qué pasos debes seguir para realizar este retiro?

Para solicitar la pensión renta vitalicia necesitas hacer lo siguiente:

-Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponda y presenta tu Solicitud de Pensión. El IMSS te entregará el “Documento de Oferta” con información relevante para elegir la Aseguradora que pagará tu pensión.

-Una vez entregada tu solicitud ante el IMSS tendrás que esperar la resolución de pensión.

-Cuando el IMSS te entregue la resolución deberás acudir a tu aseguradora para que ésta inicie con el pago de tu pensión.

-Si tienes recursos del SAR 92 porque trabajaste antes de 1997, podrás retirarlos en una sola exhibición directamente en tu Afore.

¿Cuántos años son 850 semanas cotizadas?

De acuerdo con cálculos, 850 semanas cotizadas equivalen a aproximadamente 16 años y 4 meses de trabajo continuo. Este número de semanas es el solicitado para la Pensión por Régimen 97 del IMSS.

¿Cuántos años debo tener para pensionarme en el IMSS?

Depende de la pensión y el régimen que solicites; por ejemplo, para la pensión por Cesantía y tener 65 años en caso de Pensión por Vejez.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.