¿Eres pensionado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y estás bajo el régimen de la Ley 73? Si es así, hay buenas noticias para ti: el instituto aplicará un aumento en el pago de la prestación económica en 2026. ¿De cuánto sería? Te compartimos el monto y todo lo que tienes que saber.
La pensión del IMSS es una prestación económica destinada a proteger al trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo, al padecer una enfermedad o accidente no laborales, o al cumplir al menos 60 años, según informa el propio instituto de salud.
Para poder acceder a una pensión del IMSS es importante cumplir con los requisitos establecidos y estos dependerán del régimen que solicites; uno de los más buscados es el de la Ley 73, el cual ofrece varios beneficios, como asignaciones familiares, Modalidad 40 y préstamos sobre la pensión.
Recientemente se informó que habría un aumento en el monto de la pensión para los jubilados que forman parte de la Ley 73; dicho incremento en el pago entraría en vigor a partir de 2026, es por eso por lo que se hizo un llamado a los beneficiarios, para que se enteren a tiempo.
Aún no hay una cifra exacta del aumento para los pensionados del IMSS bajo el régimen de la Ley 73, ya que el número se obtiene una vez que se tiene el dato de la inflación registrada al cierre de 2025; con esta información se realiza el ajuste correspondiente para los beneficiarios.
No obstante, se prevé que el incremento ronde el 3%, lo que significaría un aumento aproximado de $300 pesos mensuales, pero falta conocer el aviso de las autoridades del IMSS, quiénes confirmarían el dato a inicios de 2026.
Recordemos que el ajuste e incremento se lleva a cabo con base en el comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), como parte de las medidas establecidas para que las pensiones no queden por debajo del salario mínimo vigente.
El IMSS informará en enero de 2026 el monto que se aplicará durante ese año para el pago a pensionados de la Ley 73; posiblemente a partir de ese mes recibas más dinero en tu depósito de la pensión.
En el caso del Régimen de la Ley del Seguro Social 1973 se pide lo siguiente:
La Ley 73 del IMSS se refiere al régimen de pensiones vigente hasta el 30 de junio de 1997, aplicable a trabajadores que comenzaron a cotizar en el instituto antes de esa fecha.
La Ley 73 aplica a todos los trabajadores que comenzaron a cotizar en el IMSS antes del 1 de julio de 1997.
Si estás buscando aumentar la pensión del IMSS, puedes inscribirte a la Modalidad 40 bajo la Ley 73, la cual permite cotizar de forma voluntaria con un salario base más alto, hasta el tope permitido (25 UMAs).
Para saber cuánto te tocará de pensión del IMSS, necesitas saber bajo qué ley estás cotizando; existen dos que determinan cómo se calcula tu pensión: Ley 73 (antes del 1 de julio de 1997, que establece pensión garantizada por el Estado) y Ley 97 (a partir del 1 de julio de 1997 y la pensión es según tu AFORE).
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.