Durante el actual Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum, las mujeres adultas mayores tienen derecho a recibir una Pensión Bienestar que apoyen su economía después de que su vida laboral haya finalizado o sus actividades, disminuido.
A través de la Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar se reparte la Pensión Mujeres Bienestar, un apoyo económico destinado a mujeres de entre 60 y 64 años, un rango de edad previo a la de 65 años, que es cuando se da la pensión federal de adultos mayores.
La Pensión Mujeres Bienestar atiende al sector poblacional femenino mayor de 60 años que se encuentra en vulnerabilidad o inestabilidad económica con un depósito económico bimestral de hasta 3 mil pesos, monto que cae directamente a la Tarjeta Bienestar.
El pago se hace este 2025 con el objetivo de retribuir a las mujeres para que puedan “gozar de mayor autonomía”.
Las beneficiarias que están inscritas a la Pensión Mujeres Bienestar ya pueden cobrar los 3 mil pesos bimestrales que depositan las autoridades, de acuerdo al calendario oficial que recientemente la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer.
Durante julio, las mujeres inscritas al programa, con edades entre los 63 y 64 años de edad, podrán cobrar el beneficio de 3 mil pesos correspondiente al bimestre julio-agosto.
Según dijo Montiel, los pagos correspondientes julio-agosto, comenzaron a repartirse puntualmente el martes 1 de julio en orden alfabético, de acuerdo con la primera letra del apellido paterno de las beneficiarias.
A continuación te dejamos el calendario oficial de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar completo por letra:
Además de Pensión Mujeres Bienestar, durante julio se harán las dispersiones de: