Cuando se cumplió el centenario de la Revolución Mexicana se pusieron en circulación billetes y monedas conmemorativas. Una de estas piezas numismáticas hoy en día alcanza un valor de hasta $150,000 pesos mexicanos en internet. En 2010 se cumplieron 100 años del movimiento que encabezó Francisco I. Madero para derrocar a Porfirio Díaz. En conmemoración a la lucha armada del 20 de noviembre, el Banco de México (Banxico) fabricó un billete de $100 pesos, atesorado por los coleccionistas.
{{#values}}
{{#ap}}
{{/ap}}
{{^ap}}
{{/ap}}
{{/values}}
En el mundo de la numismática, existen un sinfín de monedas y billetes conmemorativos. Hoy hablaremos del billete de $100 pesos de la Revolución Mexicana, el cual pertenece a la familia F y cuenta con detalles que lo embellecen.
De entrada, el billete de $100 pesos mexicanos de la Revolución de México está adornado por un fragmento del mural "Del Porfirismo a la Revolución”, de David Alfaro Siqueiros. En él se muestra a un pueblo armado, tal y como sucedió en 1910, cuando Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa y Venustiano Carranza, entre otros, lucharon para ponerle fin a la dictadura porfirista.
Te recomendamos
¿Cuántos días de vacaciones me tocan por año en 2023? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Trabajo en Pemex para mexicanos con secundaria en Gas Bienestar; estos son los requisitos
Hay vacantes para trabajar en limpieza en Canadá; pagan hasta $46,400 a mexicanos
Esta es la moneda conmemorativa de 20 pesos de los menonitas que vale $600,000 pesos
¿Qué pasó con la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México y cuándo entraría en vigor?
Conoce la moneda de 5 pesos con errores de fabricación que se vende a $18,990,000 pesos
¿Prima vacacional 2023 aumenta en México? Proponen subir pago en Ley Federal del Trabajo
Trabajo en Embajada de Estados Unidos con sueldo de $745,072 pesos; cómo aplicar y requisitos
Esta moneda antigua de $500 pesos de Francisco I. Madero de 1988 vale hasta $12,500 pesos
Así es la moneda conmemorativa de $20 pesos de Octavio Paz que vale $500,000 pesos
La moneda antigua de 1 peso de José María MORELOS que vale $300,000 pesos en internet
Esta moneda conmemorativa de 5 centavos de Josefa Ortiz de Domínguez vale $6,000,000 pesos
La moneda conmemorativa de $50 pesos de los Niños Héroes que vale $150,000 pesos
Esta es la moneda de $50 centavos de John F. Kennedy que vale $196,165 pesos en Estados Unidos
Así es la moneda de $5 pesos del Bicentenario de la Independencia que vale $120,000 pesos
Pago de Aguinaldo IMSS e ISSSTE: ¿Cuánto dinero reciben los pensionados? Monto en 2023
¿Aumento al salario mínimo en 2024? Esto podría subir en México según Coparmex
Tarjeta Bienestar: ¿Cuánto cobran de comisión los bancos por retirar dinero de la pensión?
La antigua moneda de 10 pesos de Miguel Hidalgo que vale $850,000 pesos
Doble aguinaldo 2023: ¿Qué pasó con la reforma de 30 días de pago en México? Esto se sabe
¿Cuál es la moneda de 100 pesos de Venustiano Carranza que se vende en $220,000 pesos?
La moneda de 20 pesos de la Cultura Maya que vale hasta $500,000 pesos
El billete antiguo de Sor Juana Inés de la Cruz que se vende en $250,000 pesos en internet
Así es la moneda de plata Liberty de 1804 que cuesta hasta $500,000 pesos en línea
Así es la nueva moneda conmemorativa de 20 pesos por el Bicentenario del Colegio Militar
El billete antiguo de 2,000 pesos de Justo Sierra que vale hasta $18,000 pesos
La nueva moneda conmemorativa de 20 pesos del Colegio Militar que vale hasta $150,000 pesos
Otro detalle que hace único al billete de la Revolución es que, en el anverso, muestra una locomotora e imágenes de las Adelitas, o soldaderas, que también participaron en el movimiento.
El 20 de noviembre de 2010, se cumplieron 100 años del inicio de la Revolución mexicana. Su triunfo, según los historiadores, fue la Constitución de 1917, la cual hoy en día rige los destinos de México. En honor al movimiento revolucionario, Banxico puso en circulación este billete de $100 pesos.
¿Cómo es el billete conmemorativo de $100 pesos de la Revolución Mexicana? Estas son sus características
El billete de 100 pesos pertenece a la familia F y es una pieza numismática conmemorativa del inicio de la Revolución Mexicana.
Fue el Banco de México (Banxico) quien puso en circulación este billete a partir del 23 de septiembre de 2009. Dicho sea de paso, sigue siendo válido a la hora de hacer transacciones, aunque es una pieza escasa.
El Banco de México también explica cuáles son las características del billete conmemorativo.
- Familia: F.
- Medidas: 134 x 66 mm.
- Material: Polímero.
- Anverso: Imagen de una locomotora que transporta tropas revolucionarias, la cual representa el movimiento armado que inició en 1910. La locomotora está acompañada por una de las imágenes más emblemáticas de la Revolución Mexicana, como lo es la soldadera o Adelita (foto del Archivo Casasola).
- Reverso: Fragmento del mural titulado “Del Porfirismo a la Revolución”, también conocido como “La Revolución contra la dictadura Porfiriana”, del pintor y muralista David Alfaro Siqueiros, en el que se muestra al pueblo en armas que rodea a los líderes de la revolución triunfante.
- Relieves sensibles al tacto.
- Textos microimpresos.
- Elementos que cambian de color.
- Fondos lineales.
- Ventana transparente.
- Fluorescencia.
¿Cómo es el billete de 100 conmemorativo de la Revolución que vale $150,000?
El billete de 100 pesos de la Revolución mexicana alcanza un valor de hasta $150,000 pesos en plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre.
De acuerdo con el vendedor, este billete pertenece a la Serie A y tiene un error de impresión que eleva su precio.
En la publicación se explica que en el billete dice “Sufragio electivo y no reelección” cuando debería decir la frase maderista “Sufragio efectivo, no reelección”.
Billete conmemorativo de la Revolución mexicana. Foto: Captura / MercadoLibre
Billete de 100 pesos de la Revolución con “error” se vende en $150,000 pesos
En MercadoLibre se puede encontrar otra publicación de un billete conmemorativo de $100 pesos de la Revolución con error.
Al igual que la publicación anterior, este billete presenta un error en la frase “Sufragio efectivo, no reelección”, donde coloca la palabra electiva. Por lo tanto, vale $150,000 pesos.
El vendedor aclara que esta pieza numismática es exclusiva para coleccionistas.
Billete centenario de la Revolución Mexicana. Foto: MercadoLibre / Captura
Este billete conmemorativo de $100 vale $90,000 pesos en MercadoLibre
En MercadoLibre se venden un sinfín de monedas y billetes. Lo mismo ocurre con el ejemplar conmemorativo de la Revolución.
Con un precio menor se puede encontrar el billete de $100 pesos con error. En este caso tiene un precio de $90,000 pesos con el envío a realizarse en todo el país.
Billete de $100 pesos de la Revolución. Foto: Captura / MercadoLibre
¿Cómo vender billetes en internet? Estas son algunas recomendaciones
Si deseas colocar a la venta tus monedas o billetes conmemorativos solamente hace falta que inicies sesión en plataformas de comercio electrónico como MercadoLibre o eBay.
Hecho esto, puedes subir tus monedas o billetes y publicarlos a la venta en México. Sin embargo, toma en cuenta que se requiere paciencia para vender.
Los especialistas en numismática aseguran que los siguientes factores elevan el valor de un billete o moneda:
- Rareza.
- Errores.
- Características.
- Demanda.
- Año.
Toma en cuenta que en internet hay monedas y billetes con precios elevados. Sin embargo, cada quien es libre de asignarle un valor a sus productos.