¿Vives en el Estado de México y requieres mejoras en tu hogar? El programa social Vivienda para el Bienestar, impulsado por el gobierno estatal y el Instituto Mexiquense de la Vida Social (IMEVIS), te ayuda a hacerlas de manera sencilla y hasta con suministros gratis.
Vivienda para el Bienestar es un programa de desarrollo social del gobierno mexiquense, diseñado para apoyar a las personas que más lo necesitan en cuestión de vivienda, ya sea por condición de pobreza o carencia de calidad y espacios de vida.
El programa social está destinado principalmente a personas mayores de 18 años de edad, residentes del Estado de México; a diferencia de otros programas sociales, Vivienda para el Bienestar no reparte dinero, sino que da suministros básicos en una vivienda de forma gratuita como los que se enlistan a continuación:
Vivienda para el Bienestar pide cubrir los siguientes requisitos para ser beneficiarios:
La vivienda objeto de la solicitud, no deberá estar ubicada en zona de riesgo, con restricciones de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional.
Al momento de iniciar el trámite se debe presentar una solicitud dirigida a la persona titular de la Dirección General del Instituto, especificando tipo de apoyo, medio de localización, donde la persona solicitante establezca bajo protesta de decir verdad que su vivienda presenta alguna carencia.
Aunado a lo anterior, estos son los documentos imprescindibles para hacer el prerregistro:
La vivienda objeto de la solicitud del apoyo debe presentar las siguientes características:
¡Toma nota! Para ser parte de este programa debes tomar en cuenta que el prerregistro está a punto de concluir el próximo martes 8 de julio, así que si deseas obtener la ayuda gratuita, debes comenzar ya el trámite.
Del 3 al 4 de julio podrán registrarse aquellos aspirantes que tengan las iniciales U, V, W, X, Y, Z en su primer apellido. Entre el 7 y 8 del mismo mes las autoridades del IMEVIS recibirán los prerregistros de los rezagados.
El prerregistro al programa se hace a través del sitio https://programasimevis.edomex.gob.mx/.
Posteriormente, cuando el prerregistro sea aprobado por las autoridades correspondientes, los aspirantes deben entregar sus documentos de manera presencial en los módulos de registro, ubicado en las 12 delegaciones regionales del IMEVIS, en un horario de 10 am a 5 pm.
Consulta el módulo más cercano a tu domicilio en el sitio de IMEVIS (https://imevis.edomex.gob.mx). Manténte atento de las actualizaciones que hagan las autoridades para continuar con tu trámite.