Como si no fuera suficiente las que están rompiendo récords entre sí, México seguirá experimentado temperaturas altas hasta finales del verano.

Los team calor estarán felices de saber que el país seguirá superando temperaturas durante al menos 40 días una vez que inicie el fenómeno de la Canícula 2024.

TAMBIÉN LEE:

¿Qué es la Canícula?

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) explica que este fenómeno climatológico, también llamado sequía intraestival o veranillo, es una disminución o ausencia de lluvias en regiones del centro, occidente, sur, sureste y noreste del país.

Asimismo, es característica por tener un periodo de aumento de la temperatura debido al calentamiento excesivo de aire y cielos despejados.

Se estima que esta temporada calurosa suele alcanzar temperaturas promedio de hasta 37°C, tres grados centígrados más de la temperatura récord que se han estado registrando en el centro del país en las actuales olas de calor.

Su nombre deriva de la palabra canes, que significa perros y su alusión al fenómeno caluroso tiene bases astronómicas, señala el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

Y es que el nombre se refiere a la constelación del Can Mayor (Canícula) y su estrella Sirio (La Abrasadora), cuya aparición en el horizonte coincide con el inicio del fenómeno del calor excesivo y baja precipitación.

¿A qué estados afecta la Canícula 2024?

Cada año, este fenómeno se cierne en varios estados de México, afectando unos más que a otros:

Estados más afectados:

  • Campeche
  • Colima
  • Chiapas
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán

Estados menos afectados:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Chihuahua
  • Durango
  • Nayarit
  • Sonora
  • Sinaloa

¿Cuándo iniciará la Canícula 2024 y cuándo termina?

La Canícula dura 40 días e inicia semanas después del solsticio de verano, el cual ocurrirá el jueves 20 de junio de 2024.

De acuerdo con información de CONAGUA y del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno climatológico sucede normalmente entre julio y agosto, aunque la exactitud de los días puede variar.

¡Marca tu calendario! Para este 2024 se espera que la Canícula comience el miércoles 3 de julio y termine el 11 de agosto de 2024.

¿Cómo prevenir los efectos de la Canícula?

Las altas temperaturas del fenómeno climatológico pueden afectar seriamente la salud.

Los expertos sugieren mantener la hidratación, usar protección solar aunque no haya exposición solar directa, evitar la exposición solar tanto como se pueda y evitar actividades entre las 10 am y las 4 pm.

También se sugiere usar sombrillas, gorras, sombreros y ropa fresca de manga larga.





Google News

TEMAS RELACIONADOS