Noticias

Crematorio del horror en Ciudad Juárez: 383 cuerpos sin cremar

Los cuerpos tenían “un mínimo de cuatro a tres años” de fallecidos, reportan autoridades

Crematorio del horror en Ciudad Juárez: cuerpos sin cremar, detenciones y sospechas de irregularidades. EFE/ Luis Torres
30/06/2025 |14:59
AP
Pendiente este autorVer perfil

Una llamada anónima a los servicios de emergencia alertó a las autoridades estatales sobre presuntas irregularidades en un crematorio privado de la localidad fronteriza de , al norte de México.



Tras el ingreso al lugar, ubicado al sur de la ciudad fronteriza, los agentes del estado de Chihuahua se encontraron el pasado jueves con un escalofriante hallazgo: cientos de cuerpos embalsamados acumulados.

En ese crematorio de Ciudad Juárez fueron hallados 383 cuerpos y los restos de otras seis personas que tenían “un mínimo de cuatro a tres años” de fallecidos, dijo el lunes a la prensa el fiscal de Chihuahua, César Jáuregui.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

A pesar de que México enfrenta desde hace años una crisis forense por la acumulación de numerosos cuerpos en las morgues, el caso ha desatado polémica y revivido un incidente similar ocurrido hace más de una década cuando se encontraron 60 cuerpos en un crematorio abandonado.

Hasta el momento las autoridades desconocen por qué el crematorio, que trabajaba con seis funerarias de Ciudad Juárez, había acumulado tantos cuerpos en el lugar y no los había cremado, indicó Jáuregui, al tiempo en que dejó entrever que podría haber irregularidades en el manejo de los cadáveres.

“¿Quién sabe cuál sería el propósito ulterior de estos sujetos porque el almacenamiento en ese número también hace presumir que no estaban prestando el servicio?”, agregó.

Por el caso han sido arrestados el propietario del crematorio, José Luis Arellano Cuarón, y el empleado del establecimiento, Facundo Martínez, quienes serán presentados el lunes ante un juez e imputados por “inhumación indebida de cadáveres”, informó el fiscal estatal.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) de Ciudad Juárez anunció la semana pasada que abrió proceso por faltas administrativas contra el crematorio privado que, según indicó, tenía los permisos de operación vigentes.

Mientras las investigaciones avanzan, los agentes de la fiscalía estatal iniciaron la recuperación de los cuerpos acumulados en la instalación para su clasificación e identificación.

En los medios locales se han difundido imágenes del crematorio de Ciudad Juárez donde los agentes de la fiscalía estatal instalaron varias carpas blancas y un contenedor para la revisión y preservación de los cuerpos.

Desde hace décadas México ha enfrentado un grave problema de desapariciones y una crisis forense por la acumulación de más de 50,000 cuerpos sin identificar en las morgues, la falta de infraestructura y personal forense, además de la dificultad para investigar y resolver casos de personas desaparecidas, que ya suman 129.742.

Tras el escándalo que se desató en marzo por el hallazgo de numerosos restos óseos y prendas de vestir en un predio del estado occidental de Jalisco que era empleado por Cártel Jalisco Nueva Generación, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que impulsaría una iniciativa para reforzar la búsqueda de desaparecidos.

En ese sentido, el Senado avaló el pasado viernes las reformas propuestas por Sheinbaum en un esfuerzo por fortalecer las capacidades del Estado para identificar personas desaparecidas mediante una Plataforma Única de Identidad que interconectará bases de datos públicas y privadas, y que incluiría datos biométricos como huellas dactilares y fotografía de los mexicanos para agilizar la localización. Se espera que la Cámara de Diputado apruebe los cambios próximamente para que entren en