Noticias

Fármaco contra la lepra, posible tratamiento para Covid

Según un estudio, el fármaco -combinado con remdesivir- es eficaz contra la infección causada por el SARS-CoV-2

AP
16/03/2021 |16:51EFE |
Redacción ViveUsa
RedacciónVer perfil

La clofamizina, un fármaco utilizado para tratar la lepra, es eficaz contra la infección causada por el SARS-CoV-2 en células humanas y hámsters, según un estudio publicado hoy en la revista Nature.



La clofamizina es un medicamento seguro, que puede tomarse por vía oral y cuyo coste de fabricación es bajo, tres aspectos que le convierten en un candidato potencialmente atractivo para tratar la

En el estudio, los investigadores, liderados por Sumit Chanda, virólogo del Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute, La Jolla, analizaron la eficacia de este fármaco contra los coronavirus y descubrieron que era capaz de inhibir la replicación de dos de ellos (el SARS-CoV-2 y el MERS-CoV de Oriente Medio) en cultivos celulares humanas y de mono, y en tejido pulmonar humano.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

En un modelo de hámster infectado con el SARS-CoV-2, la administración de clofamizina antes o poco después de ser infectado redujo significativamente el número de partículas víricas halladas en los pulmones. 

Además, cuando este medicamento se administró junto al remdesivir, ambos fármacos actuaron de forma sinérgica en la reducción de la replicación viral.

Una dosis baja de combinada con clofamizina mejoró significativamente el control viral en el modelo de hámster, según el estudio.

Los autores creen que la clofamizina podría ser un candidato atractivo para el tratamiento del SARS-CoV-2, del MERS y posiblemente de otros coronavirus, pero deberán probarlo en ensayos clínicos que confirmen su potencial como opción de tratamiento.