Ilay, el hermano de Evyatar David, el rehén israelí que apareció en un video difundido por el ala armada de Hamás este sábado cavando su propia tumba, pidió este lunes en una entrevista a la BBC darle un "tratamiento" urgente para evitar su muerte.
Las imágenes mostraban a Evyatar en un estado de extrema delgadez mientras utilizaba una pala contra la tierra dentro de un túnel en la Franja de Gaza y afirmaba: "Estoy cavando mi propia tumba".
"Al ver esas imágenes de mi hermano como un esqueleto humano, entendimos que es un nuevo tipo de crueldad (...) Es lo más bajo a lo que puedes llegar", dijo Ilay, que hizo un llamamiento a la unión de todos los líderes internacionales para lograr de la liberación de Evyatar y el resto de los rehenes.
"Todos los líderes del mundo deberían unirse en este mensaje ahora mismo para salvar a Evyatar, para salvar a los rehenes de las crueles y enrevesadas manos de Hamás", afirmó Ilay a la cadena pública británica.
"Apenas puede hablar, apenas puede moverse. Tenemos que enfocarnos en enviar el mensaje de que, si está muriendo, necesitamos darle una medicación, le tenemos que dar comida y tiene que conseguir un tratamiento ahora o si no morirá", incidió.
En este sentido, dijo que el hecho de que el video mostrara intencionalmente la mano "rechoncha" de uno de los secuestradores demuestra que Hamás "tiene mucha comida" y está "matando" a su hermano de hambre.
"Simplemente decide quién va a morir y quién va a vivir", aseveró.
El ala armada de Hamás, las Brigadas Al Qasam, ha negado que maten de hambre intencionalmente a prisioneros, pues puntualizó que los rehenes comen lo mismo que comen sus combatientes y el resto de la población de Gaza.
Ilay explicó asimismo que el video de Evyatar cavando su tumba ha afectado enormemente a su familia.
"Mi padre apenas pudo reconocer la voz de su hijo (...) Están encerrados, no pueden dormir. Mi madre llora todo el día", detalló.
El de Evyatar fue el tercer video de rehenes que Al Qasam publicó en tres días, dos protagonizados por el hermano de Ilay y un tercero del cautivo Rom Braslavski, también visiblemente desnutrido y donde no paraba de llorar pidiendo al Gobierno que permita la entrada de alimento a Gaza.
Hamás suele publicar videos de rehenes, una herramienta de presión psicológica hacia Israel, en momentos críticos de las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza. En este momento se encuentran estancadas y el enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, está en el país para abordar la situación.
Las imágenes se difundieron además en un momento en el que Gaza sufre una grave crisis por la hambruna provocada por Israel, que bloquea desde hace meses la entrada de alimento a Gaza y cuando la cifra de muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 supera ya las 60.000 personas.