Noticias

La mejor flotilla de podadoras está en Yellowstone

Con estos podadores, el Parque Nacional Yellowstone no se preocupa por los gastos en fertilizantes

Especial
21/11/2019 |16:06AP |
Vive USA
RedacciónVer perfil

Los bisontes del básicamente podan y fertilizan su propia comida, según un estudio. Esto les permite pastar en un área durante dos o tres meses durante la primavera y el verano mientras que otros mamíferos con pezuñas deben seguir migrando a lugares más elevados en busca del crecimiento de nuevas plantas.



El pastado de cientos de bisontes en un área estimula el crecimiento de céspedes nutritivos, en parte porque sus excrementos actúan como fertilizante, según la investigación publicada esta semana en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

“Agregan fertilizante al orinar y defecar, regresan nutrientes a la naturaleza, que después están disponibles para las plantas”, detalló el miércoles el científico de Chris Geremia.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Geremia explicó que entre más bisontes pastan en el área con mayor intensidad, la zona reverdece antes y más rápido, y el césped se mantiene más verde y con una mayor calidad nutricional durante mucho más tiempo.

Muchos otros animales migratorios en Yellowstone _ antílopes americanos, muflones, ciervos mulos y ciervos canadienses _ no son parte de estos grandes grupos, aunque migran y pastan, añadió Geremia.

“Los bisontes no sólo se mueven para encontrar alimento, de la forma clásica en cómo pensamos la migración animal”, sostuvo, “sino que producen buen alimento precisamente por la forma en que se mueven y pastan”.

De 2012 a 2017, los investigadores cercaron lotes de césped a lo largo de los corredores de migración de los bisontes y los compararon con las áreas pastadas.