Noticias

Línea de autobuses de Estados Unidos en debate migratorio

Cuando varias aerolíneas han manifestado su rechazo a la política “Cero Tolerancia” de Estados Unidos, una línea de autobuses continúa cooperando con las autoridades de inmigración

La línea de autobuses Greyhound se está viendo envuelta en el debate, grupos que apoyan a los inmigrantes la acusan de cooperar con las autoridades de la patrulla fronteriza, exponiendo a sus pasajeros a violaciones de sus derechos constitucionales.



Luego de que varios residentes legales e incluso ciudadanos americanos naturalizados han sido cuestionados y detenidos por agentes de la patrulla fronteriza, cuando viajaban a bordo de autobuses de la línea Greyhound en distintas partes de Estados Unidos, siendo victimas de perfil racial y objeto de cateos inconstitucionales, el clamor porque la compañía deje de cooperar con las autoridades crece, de acuerdo con The San Antonio Express News.

Organizaciones proinmigrantes le piden a la compañía que asuma una postura, y que ponga por encima de todo los intereses de sus clientes, que los choferes nieguen el ingreso de los agentes de la patrulla fronteriza a los autobuses a menos que tengan una causa probable o una orden de la autoridad.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Greyhound recorre el país, con destinos a 3, 800 puntos sirviendo a 18 millones de pasajeros anualmente.

Un vocero de la compañía afirmó que a Greyhound se le requiere el cumplimiento de la ley, permitiendo el acceso a los agentes de la patrulla fronteriza cuando lo soliciten, pero que la línea de autobuses no apoya o coordina las búsquedas que realizan, tampoco les gusta, pues saben que incomodan a los pasajeros y ponen en riesgo a sus choferes.

Según la vocera, estatutos legales permiten a la patrulla fronteriza inspeccionar autobuses en una distancia de 100 millas desde las fronteras, terrestres y marítimas, esto es una zona en donde habitan 2/3 partes de la población.