Noticias

México firma acuerdo con EU para recuperar calificación de seguridad aérea

La FAA anunció el 25 de mayo pasado que rebajaría la calificación a México de "Categoría 1" a "Categoría 2" en seguridad aérea

Especial
26/07/2021 |08:55AFP |
Redacción ViveUsa
RedacciónVer perfil

México firmó un convenio con la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos para recuperar el grado de su seguridad aérea, degradada a categoría 2 en mayo pasado, informó este domingo la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).



Los expertos de la FAA "realizarán visitas a nuestro país que comenzarán el próximo mes de agosto, a través de las cuales proporcionarán la asistencia técnica necesaria", anunció la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de la SCT en un comunicado.

La dependencia dijo que la Enmienda al Memorándum de Entendimiento entró en vigor desde el viernes pasado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

La SCT detalló que los trabajos durante la visita de los expertos estadounidenses implican "una revisión técnica, para determinar si la supervisión de la seguridad operacional a cargo de la AFAC cumple con los estándares mínimos".

El gobierno mexicano señaló además que los especialistas darán a la autoridad aeronáutica de México un informe de sus hallazgos y sus recomendaciones de mejora.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes reiteró que es prioridad la recuperación de la Categoría 1, en el menor tiempo posible, por lo que no se han detenido "bajo ninguna circunstancia las acciones de mejora que permitan solventar lo observado por la FAA".

La FAA anunció el 25 de mayo pasado que rebajaría la calificación a México de "Categoría 1" a "Categoría 2" en seguridad aérea, con lo cual prohíbe a los transportistas mexicanos ofrecer nuevos servicios o rutas en Estados Unidos.

Según su evaluación, el país latinoamericano no cumple con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la entidad de las Naciones Unidas que regula la aeronáutica mundial.

La medida también impide a las aerolíneas estadounidenses comercializar y vender boletos con aerolíneas asociadas mexicanas, aunque no afecta el servicio existente de las aerolíneas mexicanas a Estados Unidos.