Noticias

Sheinbaum condena las redadas de ICE en California: “Sin esa mano de obra, los campos no van a producir”

Elementos de ICE irrumpieron el jueves en los condados de Ventura y Santa Bárbara y detuvieron a varios trabajadores agrícolas

Sheinbaum critica redadas migratorias en California y advierte daño a economía de EU: "Son muy injustas". Foto: EFE

La presidenta de México, criticó este viernes una redada en la que fueron detenidos varios trabajadores agrícolas en California y dijo que esas operaciones son "injustas" y dañinas para la economía de Estados Unidos.



Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) irrumpieron el jueves en los condados de Ventura y Santa Bárbara y arrestaron a varias personas, informaron la cancillería mexicana y medios estadounidenses.

"Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos", dijo Sheinbaum en su habitual rueda de prensa.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

El operativo en Ventura se ejecutó en una granja, según imágenes televisivas que muestran a unas 30 personas bajo custodia de agentes Medios estadounidenses reportaron que esa operación degeneró en disturbios.

Los migrantes latinoamericanos "fortalecen la economía de Estados Unidos" y "sin esa mano de obra lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros estados no van a producir", advirtió la mandataria mexicana.

Las autoridades consulares han recibido hasta el momento 25 llamadas telefónicas de mexicanos que buscan a familiares presuntamente detenidos en estas operaciones, que se han vuelto rutinarias durante el gobierno del presidente Donald Trump.

El personal consular también indaga en los centros de detención para establecer el número total de mexicanos capturados.

Sheinbaum informó que desde el pasado 20 de enero, cuando Trump asumió el poder, han sido detenidos 355 mexicanos en redadas.

En ese período fueron deportados además 67,008 mexicanos, a los que se suman 6,525 migrantes de otras nacionalidades enviados también a territorio mexicano, detalló la presidenta.