Noticias

Tarifas de Uber subirán 7% por reforma laboral; Sheinbaum acusa a la app de trasladar costos injustos a usuarios

"Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final esto", sentencia Sheinbaum

Uber aumenta tarifas de viajes; Sheinbaum rechaza medida. Foto: AP
18/07/2025 |13:28
Sharira Abundez
Redactora webVer perfil

La presidenta rechazó este viernes el aumento del 7% a la tarifa de viaje que plantea hacerderivado de la reforma laboral a plataformas digitales.



"No tiene por qué pasarle al consumidor final los costos de darle derechos laborales a sus trabajadores como seguridad social, vacaciones y aguinaldo", comentó la mandataria en conferencia de prensa.

Consultada sobre si Uber recibirá alguna sanción, Sheinbaum recordó que la reforma laboral contempla un plazo de seis meses para evaluar los costos operativos y el número de trabajadores de aplicación que se incorporarán al régimen de seguridad social.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Agregó que existe una mesa de diálogo "permanente" entre las operadoras de plataformas digitales, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la secretaría del Trabajo, y llamó a mantener una expectativa positiva sobre esta negociación.

"Somos el primer país del mundo que en este nuevo tipo de empleo, de repartidores vinculados con plataformas digitales, tiene seguridad social", destacó Sheinbaum.

En México, la segunda economía de América Latina después de Brasil, existen más de 650,000 trabajadores en el sector de aplicaciones digitales que no cuentan con amparo legal, según datos oficiales.

STPS y Profeco acusan a Uber de subir tarifas sin justificación

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor () y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitieron un comunicado el pasado miércoles condenando el aumento a los precios de viaje de Uber.

La STPS afirmó que la medida de la empresa es una decisión "unilateral e irresponsable", la cual no cuenta con "sustento alguno".

Precisó que la reforma laboral con la que se busca otorgar seguridad social a los conductores que trabajan a través de aplicaciones digitales, fue resultado de un diálogo entre el Gobierno de México y las empresas de este rubro, con quienes llegaron a un acuerdo de implementar un programa piloto para conocer el funcionamiento de la medida.

Asimismo, la dependencia informó que las aplicaciones digitales se comprometieron "explícitamente con esta Secretaría a no incrementar sus tarifas ni afectar los ingresos de los trabajadores y consumidores", detalló.

Po su parte, la Profeco exhortó a Uber a que informe a sus usuarios sobre el incremento a las tarifas conforme a lo dispuesto en la ley.

"Informar a las y los usuarios de esta aplicación móvil sobre el aumento del 7% a la tarifa, es uno de los derechos que tienen las personas para que puedan aceptar o rechazar las nuevas condiciones o cambios que se hagan al plan que estén pagando actualmente", comentó.

*Con información de AFP