Showbiz

Augusto Mora y el arte de hacer cómics de la vida real


“Me di cuenta de que el cómic abarcaba más, que no sólo podías contar historias de ficción sino que también podías reflejar otras, historias de gente común y me di cuenta de que yo quería contar eso”, señaló el joven historietista durante el taller “Periodismo en cómic” que ofreció en la Conque 2017, en el Querétaro Centro de Congresos.
Y Augusto Mora pasó de hacer dibujos con historias de ficción a ilustrar dramas mexicanos como los movimientos estudiantiles de los años 60 y 70 (“Grito de Victoria”, 2013) o sobre los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, (“¿A dónde nos llevan?” 2016), o los acontecimientos de 1968 (“En busca de una voz”, 2017).