TE RECOMENDAMOS


CIUDAD DE MÉXICO, julio 30 (EL UNIVERSAL).- Armando Manzanero recuerda con gran cariño la primera vez que visitó Japón. Era 1970 y recibió una invitación para presentarse en varias ciudades de ese país, donde la canción "Adoro" era popular al ser tema de una telenovela.
La belleza de ciudades como Tokio, Nagoya, Kioto, Sapporo y Hakone lo cautivó de tal manera que, hasta la fecha, el compositor ha viajado a ese país más de 20 veces.

---XXX---

Weir, el director que ha cenado con Jim Carrey, Harrison Ford...
GUANAJUATO, Gto., julio 30 (EL UNIVERSAL).- Peter Weir es el cineasta que catapultó a Robin Williams y Jim Carrey a papeles dramáticos y también es quien sacó de cierto estancamiento a Harrison Ford, que luchaba sin éxito para salir de su personaje de Han Solo en "Star Wars".
Pero tiene una característica que dice con gusto: el que más tenía miedo de todo ello, era él, ya que no sabía si podría ser director de cine.
"Me grababa a mí mismo por inseguridad", dice divertido, en una master class celebrada en el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF).
Y viaja en ella, a su niñez: "Nunca pensé en ser director, cuando era adolescente sólo te dejas llevar, no sabía lo que quería hacer, sí iba mucho al cine, la televisión era una influencia definitivamente, era 1956 cuando llegó la televisión a Australia y veía muchas comedias e historias del oeste. Lo que no sabía es que estaba absorbiendo amor por esto, creo tenía 21 o 22 años cuando me metí por primera vez a filmar y sabía que quería ser parte de una vida artística, pero no director".

---XXX---

Rescatan historia del Schindler mexicano
GUANAJUATO, Gto., julio 30 (EL UNIVERSAL).- Gilberto Bosques fue el Oskar Schindler mexicano. De 1940 a 1943 salvó a 40 mil españoles huyendo de la dictadura y a 5 mil judíos, que intentaban salvarse del poderío nazi.
Comisionado por el presidente Lázaro Cárdenas primero y por Manuel Ávila Camacho después, adquirió un par de castillos franceses en ruinas para dar asilo a la gente e mandarlos paulatinamente a tierras mexicanas.
Entre las familias que fueron salvadas por Bosques se encuentran la de la actriz Susana Alexander y el productor Luis de Llano, así como del realizador Rafa Lara ("5 de mayo, la batalla" y "Labios rojos"), quien ahora llevará al cine la historia del diplomático mexicano.

Google News