La muestra reúne un conjunto de expresiones simbólicas, geográficas, históricas y contemporáneas para abordar la cosmovisión de las comunidades antiguas, que basaron incluso los ejes de su vida cotidiana en el ciclo agrícola.
A través de un comunicado la Secretaría de Cultura informó que la exposición es organizada por la Dirección General y la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, con la curaduría de Luis Felipe Crespo y la coordinación de Rosa Estela Reyes.
Milpa. Pueblos de maíz fue presentada recientemente en el Museo Regional de Querétaro y reúne piezas de arte popular, prehispánicas, imágenes, fotografías y videos procedentes de la colección del Museo Nacional de Antropología, del Museo Regional de Querétaro y del Museo de Sitio de Cacaxtla, entre otros.
La exposición permanecerá en la Sala Cristina Payán del Museo Nacional de Culturas Populares hasta el 16 de junio.
