Showbiz

James Cameron revela lo que podría desatar un apocalipsis nuclear al estilo "Terminator"

El cineasta prepara su nueva película basada en Fantasmas de Hiroshima y reflexiona sobre el peligro de repetir errores del pasado.

James Cameron revela lo que podría desatar un apocalipsis nuclear al estilo "Terminator". Imagen generada con AI
07/08/2025 |16:51
Sharira Abundez
Redactora webVer perfil

El cineasta habló sobre su proceso creativo para filmar su siguiente película basada en el libro de Charles Pellegrino "Fantasmas de Hiroshima" y del uso que le da la humanidad a la Inteligencia Artificial.



En entrevista con la revista Rolling Stone, Cameron reflexionó de cómo en la década de los 30 la energía nuclear fue presentada como un gran avance tecnológico, la cual, al ser llevada al mundo real, el mundo vivió los estragos tras los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, tema central del libro.

Ante la tensión mundial en la que se encuentra el mundo y con el empleo de la IA de manera desmedida en todas las áreas, Camerón habló del riesgo que esto representa si se hace a un lado la humanidad frente nueva tecnología.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

"Todavía existe el peligro de un apocalipsis al estilo de 'Terminator' en el que pones la IA junto con los sistemas de armas. Debido a que el teatro de operaciones es tan rápido, las ventanas de decisión son tan rápidas, se necesitaría una superinteligencia para poder procesarlo, y tal vez seamos inteligentes y mantengamos a un humano informado", comentó.

Sin embargo, durante la entrevista dijo que aunque el "reloj del fin del mundo" sigue avanzando, la humanidad se encuentra en la cúspide de su desarrollo en el que al mismo tiempo tiene que enfrentarse con los retos de la degradación del mundo, las armas nucleares y la superinteligencia.

Cameron descartó estar dando algún tipo de predicción sobre el futuro, pero recomendó que "siempre tenemos que abordar cualquier tecnología como potencialmente peligrosa y potencialmente útil".

En su caso como cineasta que ha empleado tecnología de vanguarda para sus películas taquilleras, aseguró que su interés por la IA está enfocado a usar las herramientas como parte del proceso creativo y no un sustituto de los actores, diseñadores o del staff.