Showbiz

Luis Gimeno y el "Chaca chaca", el comercial del Récord Guinness


Su trabajo en comerciales para una marca de detergente le dio un Récord Guinness, pero no trabajo en telenovelas.
Como él mismo recordó en una entrevista para EL UNIVERSAL, en 2004, su trabajo en los anuncios influyó para que no le ofrecieran trabajo en televisión, pues era un "comercial viviente".
"Aparecía en pantalla y me decían '¡Hola, Acapulco en la azotea! ¡Ahí va el chaca chaca!'".
Y es que durante 28 años fue la imagen de un detergente y su personaje, la mayoría de las veces vestido con una playera de franjas blancas y rojas y sombrero, hacía alusión a las lavadoras que hacían "chaca chaca".
Quedó inscrito entonces en los Récord Guinnes como el actor que más años anunció un producto.
Sus comerciales dejaron de transmitirse en los años 90.
En YouTube es posible encontrar más de 20 anuncios distintos del "Chaca Chaca", algunos en blanco y negro, y principalmente de los años 70 y 80.
La Asociación Nacional de Actores a través de su Secretario General Substituto, C. Abel Casillas, Comité Ejecutivo, Comisiones y oficina de Prensa y Propaganda, manifestaron su pesar a la familia de este "muy querido Compañero y amigo", don Luis Gimeno Teixidó, mejor conocido como Luis Gimeno, quien fue pilar del teatro en México y América Latina.
Actor nacido un 15 de febrero de 1927, era socio honorario, con credencial 4041, Luis Gimeno, emanado de la Escuela Nacional de Bellas Artes en la primera generación de actores, se destacó no solo como actor y cantante, sino como director y maestro igual en el teatro que en ópera, zarzuela y conciertos, lo mismo que escribiendo, adaptando y dirigiendo controles remotos de estos y también deportes y toros.
Después de iniciarse en televisión siendo pionero de las transmisiones de televisión en vivo, con canal 4, pasa a Telesistema Mexicano en los programas; Revista de éxito, Gran Teatro del Mundo, telenovelas semanales y encabezando series como "Ella", "Yo y alguien más" y "Profesión desconocida".
Asimismo participó en más de 30 telenovelas destacándose: "La Dueña", "El Patio de Tlaquepaque" y "Honor y Orgullo", que también escribió junto con otras obras bajo seudónimo.
Estuvo también en las telenovelas "María Mercedes", "Alcanzar una estrella", "Dékada", "Amarte es mi pecado", "Mañana es para siempre" y "Hasta que el dinero nos separe" su última participación en telenovela.
En 2011 decidió retirarse de la actuación debido a problemas de salud, sin embargo, su última aparición fue en un capítulo de "Como dice el dicho".
Dirigió más de 10 óperas para Bellas Artes y fue maestro de educación musical por 35 años, director de la escuela de arte dramático "Andrés Soler", durante más de 10 años y 18 años como director de la Compañía Nacional de Teatro del INBA.
La ANDA le entregó la medalla Eduardo Arozamena por 50 años de destacada presencia en los escenarios, la cual recibió de manos de sus hijos: Luis, Virginia, María Paula, Daniel y Víctor. De 2006 a 2010 fue Secretario de Interior y Exterior en la ANDA y en las instalaciones del Centro de Capacitación Artística CCA-ANDA existe en su honor, desde hace varios años, el Foro Luis Gimeno.
Le sobreviven sus hijos: Luis, Virginia, María Paula, Daniel y Víctor así como su esposa, la también actriz Virginia Gutiérrez.