Showbiz

Plácido Domingo le canta a Puebla



PUEBLA, Pue., mayo 5 (EL UNIVERSAL).- Plácido Domingo le cantó este martes a Puebla y lo hizo acompañado de la soprano Rebeca Olvera, el tenor Rame Lahaj y Plácido Domingo Jr. junto a la Orquesta Filarmónica 5 de Mayo.
Al recinto Acrópolis llegaron los asistentes vestidos con sus mejores galas, estuvo también la ex pareja presidencial, Vicente Fox y Marta Sahagún para disfrutar de un recorrido musical que fue evidenciando la alegría de los asistentes a lo largo de la noche.
Atentos, todos escucharon la unión de instrumentos de la orquesta en piezas de Verdi, Rossini y Giordano, y poco antes de llegar al intermedio, Rebeca y Plácido cautivaron con “Figlia, mio padre... Deh, non parlare”, de Rigoletto.
Después de Luisa Fernanda y Maravilla (Moreno Torroba) Plácido llamó al escenario a su hijo, Plácido Domingo Jr., quien presentó recientemente “Latidos”, un disco de boleros en donde une su voz a la de su padre y otros artistas. El también productor musical cantó “Sabor a mí” y “Perfidia”. En seguida, Plácido salió a cantar “Júrame”. También se escuchó el “Danzón No. 2” con la orquesta dirigida por el maestro Eugene Kohn.
Pese a que, oficialmente el último tema de la noche era “Bésame mucho”, el encuentro duró bastante más, pues padre e hijo cantaron “Perhaps love” y “Adoro”. Momentos después, la emoción distribuida en cada aplauso se desbordó cuando en el lugar apareció un mariachi, junto al que Plácido Domingo, ya vestido de charro, emocionó con canciones como “El Rey” y “Se me olvidó otra vez”.
El concierto cerró con “Qué chula es puebla” y con la unión de mariachi, orquesta y todos los cantantes que esa noche celebraron los 99 años de la Cruz Roja Mexicana en la ciudad.
El madrileño ha tenido gran relación con México desde muy joven y se ha caracterizado por apoyar varias causas benéficas como cuando ocurrió el terremoto de 1985. Ha sido condecorado con la Orden Mexicana del Águila Azteca, una distinción para extranjeros con gran labor a México. Juan Oropeza, Gabriel García Márquez, Álvaro Mutis y Juan Manuel Serrat también han obtenido este reconocimiento.