¿Ya conoces la CURP biométrica? Este nuevo documento, recién aprobado por el gobierno de México, se convertirá en la identificación oficial de todos los mexicanos, por lo que es muy importante tramitarlo. ¿En la CDMX y el Edomex ya se puede sacar? ¿En dónde? Te contamos cuáles son los requisitos que tendrías que presentar y todos los detalles. ¡Toma nota!
Después de varios meses de especulaciones y rumores, la CURP biométrica ya es una realidad en México y se convertirá en el principal documento que reúna todos los datos de identidad de una persona, incluyendo aquellos de carácter privado.
El pasado 16 de julio, el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto que establece la implementación obligatoria de la CURP Biométrica en el país; este cambio hará que a la CURP actual, emitida por el Registro Nacional de Población (RENAPO), se le incluya fotografía, entre otros detalles.
La CURP biométrica es una versión avanzada de la CURP actual, la cual incorpora datos biométricos de la persona para validar su identidad de forma más precisa y confiable. Este nuevo documento busca reducir el robo de identidad y facilitar los trámites del gobierno.
¿Qué datos incluye la CURP biométrica? Además de la información tradicional (nombre, fecha de nacimiento, sexo, entidad de nacimiento), la CURP de datos biométricos incluirá fotografía del rostro, huellas dactilares, firma digital e iris.
El trámite de la CURP biométrica aún no se encuentra disponible en el Estado de México, pese a que dicho documento entró en vigor el pasado 17 de julio. Te sugerimos mantenerte al pendiente de los avisos que emitan las autoridades de la entidad sobre la nueva CURP y su expedición.
Al igual que en el Estado de México, la CURP biométrica aún no se encuentra disponible en la CDMX, ya que las autoridades no han avisado sobre el procedimiento que se seguirá para sacar dicho documento. Se espera que en los próximos meses proporcionen más detalles al respecto.
Aunque las autoridades no han establecido los requisitos para sacar la CURP biométrica en el Edomex y la CDMX, se espera que sean los mismos que ya se piden en Veracruz, los cuales son:
Por ahora, Veracruz es el único estado de la República Mexicana en el que se puede tramitar la CURP biométrica; los habitantes de dicha entidad tienen la oportunidad de sacar la nueva CURP siempre y cuando acudan a los siguientes municipios:
-Xalapa.
-Tantima.
-Poza Rica.
-Misantla.
-Coatzacoalcos.
No, la CURP biométrica no sustituirá a la credencial para votar el Instituto Nacional Electoral (INE).
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.