TE RECOMENDAMOS

El día de ayer la Universidad de California Berkeley fue el escenario de una manifestación compuesta principalmente por estudiantes. Todo comenzó como una protesta pacífica, que pronto se convirtió en un alboroto violento.

Lo que motivó el encuentro fue la invitación del escritor y editor Milo Yiannopoulos para dar una presentación en la universidad. Yiannopoulos es editor senior en el sitio de extrema derecha Breitbart News.

Tanto el sitio de noticias como su editor han sido acusados por hacer comentarios racistas, misóginos y en contra de la comunidad LGBTT. Entre los encabezados de sus notas se encuentran comentarios como “los anticonceptivos hacen a las mujeres poco atractivas y locas”, “la ciencia lo demuestra: avergonzar a otros por su peso funciona”, y “los derechos gay nos han hecho más tontos, es momento de regresar al clóset”.

Aunque la universidad de Berkeley admitió no coincidir con las ideas de Yiannopoulos, aceptó que se encontraba en su derecho de libertad de expresión, cuando rechazó las llamadas para cancelar su visita. El inglés de 32 años fue invitado por el Club Republicano de la universidad.

Yiannopoulos ha declarado abiertamente ser un entusiasta de Donald Trump, además se ha autodenominado un troll digital, cuyos comentarios se han catalogado como racistas, anti musulmanes y supremasistas hacia la raza blanca.

Sus opiniones incluso llevaron a que lo vetaran de Twitter el año pasado, por iniciar una campaña de acoso contra Leslie Jones, actriz que aparece en la última película de Ghost Busters.

Con el objetivo de oponerse a su presentación en la universidad, 1,500 personas se reunieron a marchar en una protesta pacífica. Sin embargo, un pequeño grupo de enmascarados inició un enfrentamiento violento generando incendios en el campus y otros actos vandálicos.

Debido al giro de la protesta, la policía local decidió retirar al editor del lugar.

Ante estos sucesos, esta mañana el presidente Donald Trump amenazó a la institución educativa de retirar sus fondos federales, a través de una publicación en su cuenta de Twitter.

“Si la U.C. Berkeley no permite la libertad de expresión y aplica violencia contra gente inocente con un punto de vista diferente - ¿NO HABRÁ FONDOS FEDERALES?”, fue su comentario.

Esta no es la primera vez que una aparición de Yiannopoulos va acompañada de protestas. El mes pasado un hombre recibió un disparo mientras se oponía a su participación en la Universidad de Washington.

Por lo pronto, aún no está claro si la declaración de Trump se trató de una amenaza o si es algo que considera con seriedad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS