Educación

¿Por qué le quitaron la visa estadounidense a Julión Álvarez? ¿Ya le había pasado antes?

Esta no es la primera vez que le quitan la visa de trabajo a Julión Álvarez

Julión Álvarez/ Carlos Mejía/ El Universal
26/05/2025 |06:00
Diana Espinoza
PeriodistaVer perfil

El cantante mexicano Julión Álvarez informó, a través de un video en sus redes sociales, que el gobierno de Estados Unidos le quitó su , por lo cual le fue imposible presentarse a su concierto en Arlington, Texas, el pasado 24 de mayo.



“El evento, tal cual estaba programado, no se llevará a cabo por causa y motivo de la cancelación de nuestras visas de trabajo, que hoy por la mañana… Hoy 23 de mayo de 2025 recibimos formalmente y no tenemos la posibilidad de cómo llegar a Estados Unidos”.

Julión Álvarez añadió que la situación está fuera de sus manos y lamentó que no se pudiera realizar el show, mismo que tenía sold out. Informó que se verá si se pospone o cancela el concierto.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

El cuestionó alsobre la razón de la cancelación de visa a Julió Álvarez, pero un portavoz se negó a hacer declaraciones sobre el caso, debido a que “los registros de visas son confidenciales y que, por ley, no pueden comentar sobre casos individuales”.

No es la primera vez que retiran visa a Julión Álvarez

Esta no es la primera vez que le quitan la visa de trabajo a Julión Álvarez. En 2017, el gobierno de Estados Unidos la revocó, junto con la de otras 20 personas, por con un narcotraficante.

El cantante y su equipo negaron las acusaciones, señalando que su único vínculo fue la compra de bienes raíces. Estados Unidos lo eliminó de la lista de sanciones en el año 2022 y Julión Álvarez recuperó su visa estadounidense.

No es el único cantante de regional mexicano al que le han retirado su visa. Lo mismo pasó con los integrantes de la banda Los Alegres del Barranco, quienes fueron castigados con la revocación del documento de viaje, en marzo de 2025, luego de que proyectaran la cara de un jefe de un cártel de la droga durante un concierto en Jalisco.

Con el ascenso de a la presidencia, el 20 de enero de 2025, Estados Unidos designó a los cárteles y otras organizaciones criminales .

La Casa Blanca informó que el objetivo es combatir la amenaza que representan estas organizaciones, “cuyas actividades violentas y estructuras complejas superan al crimen organizado tradicional y afectan directamente la seguridad nacional de Estados Unidos”.

La orden destaca que los cárteles, como el de Sinaloa y el CJNG, han desestabilizado países clave en el hemisferio occidental y controlan gran parte del tráfico ilegal en la frontera sur de EE. UU., operando incluso como gobiernos paralelos en algunas regiones de México.

También se incluyen organizaciones como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13), “cuyas acciones violentas dentro y fuera del país representan una amenaza extraordinaria para la seguridad, la política exterior y la economía estadounidense. Por ello, se declara una emergencia nacional para enfrentar esta situación”.

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.