Educación

Visa americana a $435 dólares: Todo lo que se sabe sobre el aumento en el costo

¿Estás pensando en tramitar tu visa americana de turista? Esto debes saber

Visa americana. Foto: iStock
17/07/2025 |05:00
Diana Espinoza
PeriodistaVer perfil

¿Estás pensando en tramitar tu visa americana de turista? Se recomienda iniciar el trámite antes de que aumente de precio.



Medios estadounidenses han publicado que las, de trabajo (H-1B) y de estudiante (F, M y J) pasarán de costar $185 dólares a $435 dólares en 2026.

Esto, debido a que el pasado 4 de julio, se aprobó The One Big Beautiful Bill en Estados Unidos, una ley federal con políticas fiscales y de gasto de la agenda del segundo mandato del presidente Donald Trump.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Esta ley incluye poner en marcha la Visa Integrity Fee, una tarifa de $250 dólares que se sumaría al costo ya establecido de las visas. De esta manera, tendrías que pagar $435 dólares por una ($185 de la solicitud y $250 de la Visa Integrity Fee).

Aunque no está claro cuándo podría aumentar el costo, se prevé que sea en 2026. Y es importante mencionar que tendría ajustes anuales por la inflación.

De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, el propósito de aumentar la tarifa es:

  • Financiar operaciones de control migratorio, incluyendo la contratación de más personal de ICE y CBP.
  • Reducir el déficit federal mediante la recuperación de costos administrativos.
  • Aumentar la integridad del sistema migratorio, asegurando que quienes acceden a beneficios migratorios contribuyan al financiamiento del sistema.

La ley también indica que los $250 dólares serían reembolsables si el turista muestra un adecuado comportamiento durante su viaje y si no viola los términos de su visa. Es decir, deberá salir en el plazo fijado y no usar su visa para propósitos distintos al que fue otorgada, como.

También se podría solicitar un reembolso si se reside legalmente en el país mediante una extensión de visa o si se obtiene laantes de que expire. No obstante, no se especifica aún cómo sería devuelto el pago.

Los ciudadanos cuya nación sea partícipe del estarían exentos del aumento en la tarifa.

Se espera que en las próximas semanas se den más informes sobre la Visa Integrity Fee, pues podría tener un impacto significativo en el que organizan Estados Unidos, México y Canadá.

Además, ya entró en vigencia un nuevo cobro al recibir la visa americana por paquetería. Anteriormente, los solicitantes hacían un pago único del equivalente a $185 dólares. Este pago incluía la solicitud DS-160, el trámite de la visa y la entrega, en caso de que fuera aprobada al solicitante. La entrega podía ser en uno de los Centros de Atención al Solicitante (CAS) o en una sucursal de DHL seleccionada por el solicitante.

Sin embargo, ahora se cobrará el envío de la visa, en caso de que el solicitante quiera que sea entregada en su domicilio particular o en una sucursal de DHL.

Los solicitantes deberán pagar $400 pesos mexicanos por la entrega de su visa en un domicilio particular (siempre y cuando se cubra la ruta). O $320 pesos mexicanos para que su documento sea recogido en una sucursal de DHL.

Para recibir su visa por paquetería, las personas deberán entrar a su perfil en el del Departamento de Estado y seleccionar “solicitud de entrega premium”.

El pago se hará en efectivo en los bancos Scotiabank o BanBajío (Banco del Bajío)o a través de una transferencia SPEI desde cualquier banco a BanBajío.

La entrega de visas se hará sin costo únicamente si el solicitante recoge la misma en los Centros de Atención al Solicitante (CAS).

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.