Los ciudadanos estadounidenses pueden patrocinar a ciertos familiares para que obtengan la residencia permanente, mediante una Green Card por familia. De esta manera, pueden vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
Sin embargo, no todos los familiares son elegibles para obtenerla. Los familiares inmediatos son quienes pueden participar en el programa. Entre ellos se encuentran:
Además de ser elegibles, debes tomar en cuenta que a ciertos familiares se les da mayor prioridad para obtener la residencia. Por ejemplo, a los hijos y cónyuges. La Green Card para hermanos es una de las que suelen tardar más.
El abogado Julio Oyhanarte dice que el tiempo de espera es largo. Este 2025, se están tramitando las solicitudes de peticionarios latinos que ingresaron su solicitud antes del 1° de enero del 2008.
En el caso de los mexicanos es aún más prolongado el trámite, pues este año apenas se están tramitando las solicitudes de los que se presentaron antes del 15 de marzo del 2001. “México está tardando unos 24 años en este momento. Mucha demora, la verdad. Es uno de los trámites más lentos que hay en inmigración”, anota.
El ciudadano estadounidense o residente permanente legal debe presentar el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, para iniciar el proceso de inmigración .
Una vez aprobado, el USCIS enviará la petición al Centro Nacional de Visas (NVC) para su procesamiento.
Ajuste de Estatus: Si el familiar ya se encuentra en los EE. UU., puede solicitar el ajuste de estatus presentando el Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.
Proceso Consular: Si el familiar está fuera de los EE. UU., deberá completar el proceso consular en una embajada o consulado estadounidense.
El solicitante deberá asistir a una entrevista y proporcionar la documentación requerida, que puede incluir pruebas de la relación familiar, antecedentes penales y exámenes médicos.
Después de la entrevista, el USCIS o el consulado tomará una decisión sobre la solicitud. Si se aprueba, el solicitante recibirá su Green Card y se convertirá en residente permanente legal.
Este proceso puede variar en duración y complejidad dependiendo de la categoría de elegibilidad y la situación individual del solicitante. Es importante seguir las instrucciones proporcionadas por el USCIS y consultar con un abogado de inmigración si es necesario.
Forma parte de nuestrocanal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.