¿Sabías que existe una Pensión Bienestar que es vitalicia? Esto quiere decir que el gobierno la entrega de por vida a sus beneficiarios. Te contamos todo acerca de este apoyo económico que asegura el futuro financiero de quienes están inscritos; entérate cuáles son los requisitos que exige esta pensión vitalicia, cuánto dinero da y cuándo es el registro. ¡Toma nota!
El gobierno actual de la presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con más de 15 programas sociales destinados a apoyar la economía de los mexicanos, su desarrollo educativo y profesional. Entre los más populares se encuentran la Pensión Mujeres Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensión Bienestar para Adultos Mayores, Fertilizantes para el Bienestar, Salud Casa por Casa y la Beca Rita Cetina.
De todos estos programas sociales destaca uno que es considerado como vitalicio, ya que se entrega de por vida y sin un límite de tiempo, no como otros que sólo puedes recibir durante una cantidad determinada de años.
En un comunicado, las autoridades encargadas señalaron qué Pensión Bienestar es vitalicia y cuánto da de pago, el cual no cambia de monto, ya que siempre se entrega la misma cantidad; además, indicaron quiénes pueden pedirla y qué requisitos deben cumplir.
La Pensión Bienestar que es vitalicia es la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, así lo dieron a conocer las autoridades a través de un comunicado en la página oficial de los Programas para el Bienestar.
De acuerdo con la información compartida, esta Pensión Bienestar vitalicia se otorga a todos las personas que viven en la República Mexicana y que nacieron en el país; actualmente, dicho programa social cubre a más de 12 millones de derechohabientes.
Los requisitos que piden las autoridades para poder registrarse a la Pensión Bienestar Adultos Mayores que es vitalicia son los siguientes:
-Tener 65 años o más cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
-Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
-Acta de nacimiento.
-Documento de identificación vigente: INE, Inapam, pasaporte u otros documentos expedidos por alguna autoridad que acrediten identidad.
-CURP.
-Comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia de la autoridad local.
-Formato Único de Bienestar.
A partir de los 65 años, sin importar su condición social o género, se les entrega a los adultos mayores un apoyo es bimestral correspondiente a $6,200 pesos.
Aún no se comparten las fechas de registro para la Pensión Bienestar Adultos Mayores, aunque se espera que las inscripciones se lleven a cabo este mes de agosto, ya que las autoridades del Bienestar informaron que los registros para nuevos beneficiarios se realizarían cada dos meses y el último fue en junio. Los adultos mayores continúan a la espera de que Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, proporcione información sobre el atraso de las inscripciones y la nueva fecha de convocatoria.