Noticias

Fiscalía de EU NO buscará pena de muerte para Ismael "Mayo" Zambada

"Mayo" Zambada, detenido en julio de 2024 en Estados Unidos, es uno de los líderes históricos del narcotráfico en México

Fiscalía de EU NO buscará pena de muerte para Ismael "Mayo" Zambada Foto: DEA
05/08/2025 |15:01
AFP
Agencia de noticiasVer perfil

La fiscalía estadounidense descartó pedir la pena de muerte para el mexicano uno de los fundadores del cártel de Sinaloa, acusado de narcotráfico en una corte de Nueva York, informaron fuentes judiciales este martes.



"El gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar al tribunal y a la defensa que la fiscal general ha autorizado e instruido a esta oficina a no buscar la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada García", señala el oficio del fiscal del Tribunal del Distrito Este de Brooklyn, Joseph Nocella.

La decisión de la fiscal general, Pam Bondi, cierra así la posibilidad de que en caso de que Mayo Zambada, de 77 años, se siente en el banquillo de los acusados, pueda ser punible con la pena capital.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

El cofundador del cártel de Sinaloa, grupo que el gobierno de Donald Trump incluyó en su lista de organizaciones terroristas, fue detenido el 25 de julio de 2024 en suelo estadounidense tras llegar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, un hijo de su exsocio El "Chapo" Guzmán fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

El acuerdo de extradición entre México y Estados Unidos excluye la pena de muerte.

Zambada dijo haber sido víctima de una emboscada y engañado por Guzmán López, conocido también como "Chapito", para ser traído a la fuerza a Estados Unidos a cambio de ventajas judiciales para él y sus hermanos, cuyos casos se instruyen en un tribunal de Chicago, Illinois (norte).

El pasado 14 de septiembre, Zambada, uno de los mayores narcotráficantes mexicanos, se declaró no culpable de los 17 cargos de los que le acusa la justicia estadounidense, entre ellos asesinato y tráfico de armas y drogas, en particular el fentanilo, un poderoso narcótico 50 veces más potente que la cocaína, causante de decenas de miles de muertes al año en Estados Unidos por sobredosis.

México ha reclamado la extradición de "El Mayo", cuya captura desató una guerra interna en el cártel de Sinaloa que ha dejado cientos de muertos.