Noticias

JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos viaja a Israel para supervisar el acuerdo de alto el fuego con Hamás

El vicepresidente JD Vance viaja a Israel para reunirse con Netanyahu y supervisar el acuerdo de alto el fuego con Hamás

JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos viaja a Israel para supervisar el acuerdo de alto el fuego con Hamás. Foto: AFP
20/10/2025 |14:54
​​​​​​​EFE
Agencia de noticiasVer perfil

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, partió este lunes rumbo a Israel, donde tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para supervisar el acuerdo de alto al fuego impulsado por y en vigor desde el pasado 10 de octubre.



La Casa Blanca informó que Vance viajó hoy acompañado de la segunda dama, Usha Vance, desde la base militar Andrews, al sureste de Washington, en un momento marcado por las acusaciones cruzadas sobre vulneraciones del acuerdo de alto el fuego por parte de Israel y Hamás.

Previo a la llegada de Vance, el primer ministro israelí se reunió con el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y con Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump, para tratar también las últimas novedades en la región.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Funcionarios de la Administración Trump dijeron el fin de semana que el viaje de Vance subraya la importancia de implementar el acuerdo de manera plena y rápida.

Tras 10 días de tregua, el movimiento islamista Hamás ha denunciado que Israel ha vulnerado en unas 80 ocasiones el acuerdo y el Ejército israelí, por su parte, ha acusado a grupo armado de vulnerarlo la semana pasada en enfrentamientos en Rafah.

Los detalles de la agenda de Vance se desconocen, pero se espera que pueda participar junto a Netanyahu en actos con las familias de los rehenes israelíes, y que mantenga reuniones con el presidente Isaac Herzog.

Entre los objetivos del viaje de JD Vance se cuentan la verificación del cumplimiento del acuerdo, tratar la devolución de cuerpos de rehenes fallecidos que aún están en Gaza, discutir la desmovilización de Hamás o lograr avances sobre quién y cómo se gestionará Gaza.