TE RECOMENDAMOS
La Administración de Donald Trump ha suspendido temporalmente la emisión de visas de estudiante mientras se prepara para implementar una nueva política que contempla una mayor revisión de las redes sociales de los solicitantes, según informó este martes el portal Politico.
El secretario de Estado, Marco Rubio, envió un cable diplomático a los consulados estadounidenses en el que ordena “con efecto inmediato” no programar nuevas citas para solicitar visados de estudiante o de intercambio (categorías F, M y J) hasta que “se emitan nuevas directrices”, lo cual, estima, ocurrirá “en los próximos días”.
TAMBIÉN LEE: Trump declara la guerra a Harvard: busca cortar $100 millones en apoyos
La Administración Trump ya había introducido ciertos requisitos para vigilar la actividad en redes sociales, pero enfocados principalmente en estudiantes que ya contaban con visado y participaron en las protestas propalestinas registradas en diversas universidades del país contra la ofensiva israelí en Gaza.
Según Político, el cable “no especifica directamente” qué tipo de actividad se evaluará en redes sociales. Por ejemplo, no está claro si publicar una foto de una bandera palestina en una cuenta de X podría motivar un escrutinio adicional.
Consultada al respecto, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, declaró en rueda de prensa que el Gobierno empleará “todas las herramientas” a su disposición para investigar a quienes intentan ingresar en Estados Unidos.
“Cada país tiene derecho a saber quién intenta entrar y qué ha hecho esa persona. No es nada nuevo”, afirmó.
El 22 de mayo, Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump intenta poner de rodillas a muchas universidades con recortes de financiación federal, eliminación exenciones fiscales y revocación de visados de estudiantes extranjeros, con la excusa de que permiten el antisemitismo en sus campus.
En marzo pasado, la Casa Blanca dijo que los migrantes que soliciten beneficios como tarjetas verdes y ciudadanía deberán proporcionar información de sus redes sociales en sus formularios de inmigración.
TAMBIÉN LEE: Trump sobre alumnos extranjeros en Harvard: "Lunáticos radicalizados no deberían ser admitidos de nuevo en nuestro país"
Entrevistas de visas de estudiante F, M, y J que habría congelado Trump
Para obtener una visa de estudiante F o M se deben cumplir con requisitos generales, como estar inscritos a un programa educativo “académico”, un programa de capacitación lingüística, o un programa vocacional.
La escuela a la que se inscriban debe tener la aprobación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
Los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS), especifican que el solicitante de una visa F o M deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Debe estar inscrito en calidad de estudiante a tiempo completo de la institución.
- Debe tener dominio del idioma inglés o estar inscrito en cursos para obtener dominio del inglés.
- Debe tener suficientes fondos disponibles para poder pagar sus gastos durante todo el curso de estudio propuesto.
Razones por las que pueden quitarte la visa de estudiante según USCIS:
- Presentas papeles falsos para obtener la visa y te descubren.
- Te ausentas de Estados Unidos por 5 meses y no lo justificas.
- No te inscribes en un curso completo cuando termina el anterior.
- Interrumpes tus estudios por falta de pago.
- Dejas Estados Unidos y vuelves con un estatus migratorio diferente.
- Permaneces en Estados Unidos, a pesar de que tu permiso de trabajo expiró.
- Cuando las autoridades niegan tu transferencia a otra escuela.
- Eres expulsado del programa de estudios actual.
- Niegan tu solicitud de extensión de visa.