El entrenamiento para ir al baño es uno de los grandes retos para las personas que adoptan un cachorro por primera vez. Enseñar a un perro a hacer sus necesidades dentro de casa requiere paciencia, constancia y comprensión del comportamiento animal.

Aunque los nuevos dueños esperan resultados rápidos y eficaces, los expertos en entrenamiento canino apuntan que el proceso puede llevar semanas y se debe realizar con ciertas técnicas de entrenamiento para evitar conductas no deseadas por parte de los .

Para comenzar el entrenamiento de tu cachorro en casa, es fundamental designar un área específica para sus necesidades. Expertos en comportamiento canino afirman que esta delimitación ayuda al cachorro a identificar su "zona de baño", disminuyendo así los accidentes en otras partes del hogar. Además, esta práctica simplifica la limpieza y favorece el establecimiento de rutinas de higiene regulares.

A continuación te dejamos con los tips básicos para enseñar a los cachorros a ir al baño dentro de casa, según expertos del American Kennel Club.

  1. Entrena a tu cachorro siguiendo periodos de tiempo dentro de jaulas

Para los dueños que pasan largas horas fuera de casa, el uso de corrales o zonas delimitadas con jaulas de entrenamiento es una alternativa eficaz. Estos espacios reducidos evitan que el cachorro deambule libremente por el hogar y haga desastres, al mismo tiempo que mantiene seguridad y comodidad. Sin embargo, se recomienda no dejarlos encerrados por periodos prolongados.

La clave del uso de jaulas es que el se acostumbre a ciertos horarios para ir al baño; además, estando dentro, no querrán hacer del baño y ensuciarse, por lo que aprenderán a que deben aguantarse, avisar de sus necesidades y esperar a que se les abra la puerta para que vayan al baño.

  1. Usa tapetes absorbentes que prevengan accidentes mientras aprenden a ir al baño

Una de las recomendaciones más efectivas de los expertos es utilizar tapetes absorbentes o “pads” diseñados para mascotas. Estos productos imitan la sensación de césped y cuentan con materiales que retienen la humedad.

Su uso se ha popularizado entre dueños de perros que viven en departamentos o casas sin acceso inmediato a un patio o jardín, y permiten una transición gradual al baño exterior o a uno más amplio cuando el cachorro crezca.

Algunos perros tardan en acostumbrarse, por lo que puede ser necesario colocar varios tapetes o introducir gradualmente materiales similares al césped artificial. La idea es que el cachorro se familiarice con la superficie exclusivamente destinada para hacer sus necesidades.

  1. Implementa un horario de entrenamiento para que tu cachorro vaya al baño

Mantén un horario constante para que tu perro aprenda a ir al baño. Enseñarle a tu perro que puede controlar su vejiga por tiempo determinado puede evitar accidentes.

Puedes probar estableciendo rutinas durante el día, según la edad de tu cachorro. Los expertos dicen que un cachorro de seis meses puede aguantar hasta seis horas sin ir al baño, pero esperar más de 10 horas puede hacerle daño a tu mascota. El tiempo que se aguante dependerá también de sus eventos durante el día, sus horarios, la comida, sus ratos de juego y más.

Intenta ajustar los horarios siguiendo un patrón como el siguiente:

  • A primera hora de la mañana y a última hora de la noche
  • Después de jugar en casa
  • Después de pasar tiempo en una jaula o al despertarse de una siesta
  • Después de masticar un juguete o un hueso, comer o beber
  1. Controla accidentes evitando que el perro orine toda la casa

El control de los accidentes es otro punto fundamental. Los expertos de AKC recomiendan limpiar cualquier zona donde el cachorro haya hecho sus necesidades con enzimas especiales que eliminan olores. Estos productos evitan que el animal vuelva a usar ese mismo lugar por asociación olfativa. El uso de limpiadores tradicionales no siempre elimina por completo los aromas que el perro percibe.

Si es necesario, existen cajas de arena, como las de los , para que el cachorro aprenda a ir al baño en un solo lugar. Recuerda que este tipo de objetos deben estar siempre limpios y libres de mal olor para evitar que las mascotas busquen otro lugar, no establecido, para hacer sus necesidades.

  1. Recompensa a tu mascota cuando use correctamente el espacio para hacer del baño

La recompensa positiva es esencial dentro del proceso. Aplaudir, felicitar con palabras amables o entregar un pequeño premio cuando tu cachorro usa correctamente su área de baño crea una asociación positiva de la que no se desprenderá jamás, ni siquiera cuando sea mayor.

¡No lo regañes! Los castigos o regaños pueden generar miedo, ansiedad y resistencia a aprender, lo que complica el entrenamiento y fortalece el comportamiento negativo.

¡Recuerda! La supervisión constante durante los primeros días es esencial para evitar errores. Mantener a tu cachorro cerca, limitar su acceso a zonas del hogar y observar señales como inquietud, vueltas en círculo o llanto puede ayudar a identificar cuándo necesita ir al baño. Una rápida intervención permite guiarlo al sitio adecuado a tiempo.

Entrenar a un cachorro para ir al baño dentro de casa puede ser un desafío, pero con disciplina, comprensión y los métodos apropiados, se convierte en un proceso eficiente y exitoso.

Los especialistas coinciden en que la constancia y la paciencia son los pilares para criar a un perro equilibrado y feliz, capaz de mantener hábitos de higiene adecuados en cualquier entorno, incluso en la calle o en otros lugares interiores que no son parte de su hogar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]