Monopoly para Millennials es un juego lanzado recientemente por Hasbro inspirado en la generación nacida entre 1981 y 1999, no obstante, ésta no está nada contenta con el arquetipo que pinta de los jóvenes.
Bajo el lema ‘Olvídate de las propiedades inmobiliarias. No puedes costearlo de todos modos’ el juego de mesa consiste en acumular experiencias de vida en vez de competir por construir imperios hoteleros.
Debido a los acelerados cambios tecnológicos, esta generación es relacionada con falta de dinero y deudas, los creadores no dudaron en reflejar esta situación en el juego.
En el diseño de la presentación, se encuentra el Sr. Monopoly con una medalla colgando de su pecho, trae audífonos, un vaso desechable de café, lentes azules, y en el fondo de colores (similar a los tonos de la bandera LGBTQ).
Además está lleno de estereotipos de esta generación como viajes, mascotas, alimentación y estilo de vida en general, e incluso el personaje está tomándose una selfie.
Aunque el juego sólo está disponible en tiendas Wal-Mart de Estados Unidos y suele ser graciosos para algunos, los jóvenes han expresado sus diversas opiniones vía redes sociales una vez que se viralizó la noticia.
A algunos les han caído en gracia.
Lo gracioso es que ese Monopoly Millennial es real y quiero uno. https://t.co/Ngsx3kKXIs
— El Blogiante (@ElBlogiante) 8 de noviembre de 2018
"Monopoly for Millennials" buen humor negro de Hasbro "Forget real estate, you can't afford it anyway."...y los detalles del café to go, lo vegano, la vaca , la bicicleta y la ACERAAAA!! JAJAJAJAJAJAJAJA pic.twitter.com/zLdVbVK5ef
— El Primo Bigoton(@ElPrimoBigoton) 13 de noviembre de 2018
Pero para otros, la forma en que está diseñado el juego, les rompe el corazón y lo catalógan como 'Salvaje'.
Me estaba riendo de que hicieran un “Monopoly for millennials” hasta que vi que las propiedades son cosas como “el sillón de un amigo”, “el sótano”, “compartir ride en bici”, etc. Y pues ya me dejo dar tanta risa porque es verdad y recurrir a eso por pobre ya no es tan gracioso
— Salome ComoLaCancion (@SalomeLara) 15 de noviembre de 2018
Este usuario culpa a Marketing de la idea.
@Hasbro can fuck off with that Monopoly for Millennials. Maybe try focusing on your other gems like Don't Step in It. Because your marketing department appears to be shit.
— Words with Strangers (@WordStrangerX) 14 de noviembre de 2018
Económicamente, ¿qué tanta verdad refleja el juego?
Alguien rifese comprando monopoly for millennials y me invitan a jugar. Es que ya ni tengo dinero.
— Diana Colin (@Diana_CoL) 12 de noviembre de 2018
Hay usuarios que comparan el estilo de vida de los Baby Bommers con los Millennials basados en las dos versiones del juego.
Next, Monopoly for Baby Boomers: where you buy property for below value price, only people of color go to jail, and when you pass “Go” you get to complain about Millennials!!! pic.twitter.com/Nb8vSl79AW
— Jon (@jknit135) 12 de noviembre de 2018
Y otros tantos defendieron las generaciones pasadas
Monopoly for Boomers was just called Monopoly...because we could deal with capitalism, fought for equal rights, our parents defeated actual nazis.
— Jennifur68 (@jennifur68) 15 de noviembre de 2018
En general, los que pueden, juegan y aprenden del nuevo Monopoly, lo entienden y hasta se sorprenden.
While the humor is a little on the nose, my only real complaint about Monopoly for Millennials is that the dollar denominations are too high. I can't remember the last time I had a hundred dollar bill in my wallet. pic.twitter.com/z1IXuBxMRt
— Sean Thinks Thoughts (@Dulgust) 14 de noviembre de 2018
Mientras que las opiniones se dividen, el juego sigue siendo un éxito en Estados Unidos y tal vez dentro de poco tiempo el juego de mesa conquiste o enoje a más personas alrededor del mundo mientras están en un mano a mano consiguiendo experiencias de vida.
